La neuroética y la naturalización de la filosofía moral

Descripción del Articulo

En este artículo se discute la posibilidad de la naturalización de la filosofía moral a través de la incorporación de los recientes trabajos en neuroética. Aunque de manera preliminar, se puede argumentar que la neuroética puede servir como un anclaje empírico para la justificación de los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Braun, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/287
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias
Neuroética
Filosofía moral
Naturalización
Descripción
Sumario:En este artículo se discute la posibilidad de la naturalización de la filosofía moral a través de la incorporación de los recientes trabajos en neuroética. Aunque de manera preliminar, se puede argumentar que la neuroética puede servir como un anclaje empírico para la justificación de los criterios que toda teoría moral madura debiera pretender. Se defiende la tesis de que toda naturalización debe partir de un concepto naturalista amplio y no estrecho, como se define en la dicotomía ciencias naturales/ciencias humanas. Finalmente, se discuten algunas características de la neuroética, en el sentido de neurociencia de la ética —no ética de la neurociencia—, con relación a la posibilidad de naturalización, advirtiendo las limitaciones actuales y quizás futuras de la extrapolación inadecuada de los hallazgos neurológicos y la interpretación de técnicas como la neuroimagen funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).