El animal profundo: perfil psicológico del hombre

Descripción del Articulo

Se trata de trazar un perfil psicológico del hombre. Es decir, encontrar un denominador común que permita definir psicológicamente a la especie humana. Sin embargo, se tropieza con la variedad inconmensurable de maneras de comportarse y modo de ser de los individuos y grupos humanos. Precisamente lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiappo, Leopoldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/699
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:animal profundo
antropología psicológica
motivación humana
id REVULIMA_c193c6247500517a1964b2f89e4a40cb
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/699
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling El animal profundo: perfil psicológico del hombreChiappo, Leopoldoanimal profundoantropología psicológicamotivación humanaSe trata de trazar un perfil psicológico del hombre. Es decir, encontrar un denominador común que permita definir psicológicamente a la especie humana. Sin embargo, se tropieza con la variedad inconmensurable de maneras de comportarse y modo de ser de los individuos y grupos humanos. Precisamente lo que caracteriza al hombre como especie y lo hace diferente de las demás especies animales es la enorme variedad diferencial entre los individuos y grupos que forman la especie humana, en contraste con la uniformidad de comportamientos entre los individuos de las otras especies animales. Sin embargo, además de la heterogeneidad individual encontramos en la 'profundidad' la característica universal que, en grado mayor o menor, caracteriza al hombre.Universidad de Lima1999-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/69910.26439/persona1999.n002.699Persona; No. 002 (1999); 33-78Persona; Núm. 002 (1999); 33-78Persona; n. 002 (1999); 33-782309-90621560-613910.26439/persona1999.n002reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/699/673info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6992024-10-16T16:05:17Z
dc.title.none.fl_str_mv El animal profundo: perfil psicológico del hombre
title El animal profundo: perfil psicológico del hombre
spellingShingle El animal profundo: perfil psicológico del hombre
Chiappo, Leopoldo
animal profundo
antropología psicológica
motivación humana
title_short El animal profundo: perfil psicológico del hombre
title_full El animal profundo: perfil psicológico del hombre
title_fullStr El animal profundo: perfil psicológico del hombre
title_full_unstemmed El animal profundo: perfil psicológico del hombre
title_sort El animal profundo: perfil psicológico del hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Chiappo, Leopoldo
author Chiappo, Leopoldo
author_facet Chiappo, Leopoldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv animal profundo
antropología psicológica
motivación humana
topic animal profundo
antropología psicológica
motivación humana
description Se trata de trazar un perfil psicológico del hombre. Es decir, encontrar un denominador común que permita definir psicológicamente a la especie humana. Sin embargo, se tropieza con la variedad inconmensurable de maneras de comportarse y modo de ser de los individuos y grupos humanos. Precisamente lo que caracteriza al hombre como especie y lo hace diferente de las demás especies animales es la enorme variedad diferencial entre los individuos y grupos que forman la especie humana, en contraste con la uniformidad de comportamientos entre los individuos de las otras especies animales. Sin embargo, además de la heterogeneidad individual encontramos en la 'profundidad' la característica universal que, en grado mayor o menor, caracteriza al hombre.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/699
10.26439/persona1999.n002.699
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/699
identifier_str_mv 10.26439/persona1999.n002.699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/699/673
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 002 (1999); 33-78
Persona; Núm. 002 (1999); 33-78
Persona; n. 002 (1999); 33-78
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona1999.n002
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846157628254715904
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).