La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente

Descripción del Articulo

En el contexto de un proyecto mayor orientado a conocer los determinantes psicológicos y sociales de las estrategias de inserción social que utilizan los adolescentes que culminan la educación secundaria, se ha realizado la evaluación de la cultura escolar en 321 sujetos de cinco centros educativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera, Dora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/704
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura escolar
inserción social
tareas de desarrollo
id REVULIMA_a2e0cc6fa3c999b4aafa99874f7ba2f2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/704
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescenteHerrera, Doracultura escolarinserción socialtareas de desarrolloEn el contexto de un proyecto mayor orientado a conocer los determinantes psicológicos y sociales de las estrategias de inserción social que utilizan los adolescentes que culminan la educación secundaria, se ha realizado la evaluación de la cultura escolar en 321 sujetos de cinco centros educativos estatales mixtos de los distritos de Pamplona Alta, Miraflores y San Isidro. Para desarrollar el presente estudio se diseñó y aplicó una escala tipo Likert que evaluó la cultura escolar orientada hacia las áreas de educación postsecundaria, empleo y vida familiar. Los resultados han mostrado diferencias significativas en la cultura escolar denominada A (alta orientación a la inserción social) y B (baja o implícita orientación a la inserción social).Universidad de Lima1999-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/70410.26439/persona1999.n002.704Persona; No. 002 (1999); 181-199Persona; Núm. 002 (1999); 181-199Persona; n. 002 (1999); 181-1992309-90621560-613910.26439/persona1999.n002reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/704/678info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7042024-10-16T16:02:44Z
dc.title.none.fl_str_mv La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
title La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
spellingShingle La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
Herrera, Dora
cultura escolar
inserción social
tareas de desarrollo
title_short La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
title_full La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
title_fullStr La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
title_full_unstemmed La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
title_sort La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Dora
author Herrera, Dora
author_facet Herrera, Dora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cultura escolar
inserción social
tareas de desarrollo
topic cultura escolar
inserción social
tareas de desarrollo
description En el contexto de un proyecto mayor orientado a conocer los determinantes psicológicos y sociales de las estrategias de inserción social que utilizan los adolescentes que culminan la educación secundaria, se ha realizado la evaluación de la cultura escolar en 321 sujetos de cinco centros educativos estatales mixtos de los distritos de Pamplona Alta, Miraflores y San Isidro. Para desarrollar el presente estudio se diseñó y aplicó una escala tipo Likert que evaluó la cultura escolar orientada hacia las áreas de educación postsecundaria, empleo y vida familiar. Los resultados han mostrado diferencias significativas en la cultura escolar denominada A (alta orientación a la inserción social) y B (baja o implícita orientación a la inserción social).
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/704
10.26439/persona1999.n002.704
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/704
identifier_str_mv 10.26439/persona1999.n002.704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/704/678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 002 (1999); 181-199
Persona; Núm. 002 (1999); 181-199
Persona; n. 002 (1999); 181-199
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona1999.n002
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846157628263104512
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).