El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente
Descripción del Articulo
En este artículo se analizan las definiciones sobre el concepto de instinto que se encuentran en la obra de Freud y se señala la tensión que existe, dentro de esta obra, entre una definición más fenomenológica y otra de corte más biológico. Se discuten las controversias que sobre este concepto ha te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/259 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impulso Psicoanálisis Filosofía de la mente |
id |
REVULIMA_a2400bd70bfd1f32ef51c5435d4a066b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/259 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mentePuente-Arbaiza, Carlos Alberto de laImpulsoPsicoanálisisFilosofía de la menteEn este artículo se analizan las definiciones sobre el concepto de instinto que se encuentran en la obra de Freud y se señala la tensión que existe, dentro de esta obra, entre una definición más fenomenológica y otra de corte más biológico. Se discuten las controversias que sobre este concepto ha tenido lugar en la literatura posfreudiana y se examinan brevemente algunos argumentos, provenientes de la filosofía, para criticar la versión biologista. Apoyado en el trabajo de un psicoanalista de la escuela de las relaciones objetales, el autor concluye que llamamos instintos a un conjunto de conductas que el ser humano aprende y desarrolla a lo largo de su vida.Universidad de Lima2011-03-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/25910.26439/persona2011.n014.259Persona; No. 014 (2011); 201-209Persona; Núm. 014 (2011); 201-209Persona; n. 014 (2011); 201-2092309-90621560-613910.26439/persona2011.n014reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/259/246https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/2592024-10-25T18:45:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
title |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
spellingShingle |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente Puente-Arbaiza, Carlos Alberto de la Impulso Psicoanálisis Filosofía de la mente |
title_short |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
title_full |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
title_fullStr |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
title_full_unstemmed |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
title_sort |
El “impulso” en psicoanálisis y conceptos afines en filosofía analítica de la mente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puente-Arbaiza, Carlos Alberto de la |
author |
Puente-Arbaiza, Carlos Alberto de la |
author_facet |
Puente-Arbaiza, Carlos Alberto de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impulso Psicoanálisis Filosofía de la mente |
topic |
Impulso Psicoanálisis Filosofía de la mente |
description |
En este artículo se analizan las definiciones sobre el concepto de instinto que se encuentran en la obra de Freud y se señala la tensión que existe, dentro de esta obra, entre una definición más fenomenológica y otra de corte más biológico. Se discuten las controversias que sobre este concepto ha tenido lugar en la literatura posfreudiana y se examinan brevemente algunos argumentos, provenientes de la filosofía, para criticar la versión biologista. Apoyado en el trabajo de un psicoanalista de la escuela de las relaciones objetales, el autor concluye que llamamos instintos a un conjunto de conductas que el ser humano aprende y desarrolla a lo largo de su vida. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/259 10.26439/persona2011.n014.259 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/259 |
identifier_str_mv |
10.26439/persona2011.n014.259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/259/246 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Persona; No. 014 (2011); 201-209 Persona; Núm. 014 (2011); 201-209 Persona; n. 014 (2011); 201-209 2309-9062 1560-6139 10.26439/persona2011.n014 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844893199437398016 |
score |
12.628075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).