Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima

Descripción del Articulo

Se estudian comparativamente los niveles de felicidad de los jóvenes universitarios miembros de la Soka Gakkai, organización que acoge a los practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, con jóvenes de otros credos y con no creyentes religiosos. Para ello se aplicó la Escala de Felicidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Teresa del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/501
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soka Gakkai
Felicidad
Juventud
Budismo
Lima
Perú
id REVULIMA_8cc426a8b16d5c5706f6a9bc04271f2b
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/501
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de LimaRojas, Teresa del PilarSoka GakkaiFelicidadJuventudBudismoLimaPerúSe estudian comparativamente los niveles de felicidad de los jóvenes universitarios miembros de la Soka Gakkai, organización que acoge a los practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, con jóvenes de otros credos y con no creyentes religiosos. Para ello se aplicó la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006) a una muestra de 218 jóvenes universitarios (58 % mujeres, 42 % varones, rango de edades entre 18 y 35 años, 30 % budistas, 49 % personas de otro credo, 22 % no creyentes). Los resultados indican que existen diferencias significativas, los jóvenes budistas presentan un nivel mayor de felicidad que sus pares creyentes de otro credo y no creyentes. También se halló correlación positiva en la frecuencia de participación en actividades religiosas y el índice de felicidad.Universidad de Lima2015-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/50110.26439/persona2015.n018.501Persona; No. 018 (2015); 105-121Persona; Núm. 018 (2015); 105-121Persona; n. 018 (2015); 105-1212309-90621560-613910.26439/persona2015.n018reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/501/475https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/5012024-10-28T18:54:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
title Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
spellingShingle Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
Rojas, Teresa del Pilar
Soka Gakkai
Felicidad
Juventud
Budismo
Lima
Perú
title_short Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
title_full Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
title_fullStr Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
title_full_unstemmed Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
title_sort Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakkai Internacional de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Teresa del Pilar
author Rojas, Teresa del Pilar
author_facet Rojas, Teresa del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soka Gakkai
Felicidad
Juventud
Budismo
Lima
Perú
topic Soka Gakkai
Felicidad
Juventud
Budismo
Lima
Perú
description Se estudian comparativamente los niveles de felicidad de los jóvenes universitarios miembros de la Soka Gakkai, organización que acoge a los practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, con jóvenes de otros credos y con no creyentes religiosos. Para ello se aplicó la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006) a una muestra de 218 jóvenes universitarios (58 % mujeres, 42 % varones, rango de edades entre 18 y 35 años, 30 % budistas, 49 % personas de otro credo, 22 % no creyentes). Los resultados indican que existen diferencias significativas, los jóvenes budistas presentan un nivel mayor de felicidad que sus pares creyentes de otro credo y no creyentes. También se halló correlación positiva en la frecuencia de participación en actividades religiosas y el índice de felicidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/501
10.26439/persona2015.n018.501
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/501
identifier_str_mv 10.26439/persona2015.n018.501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/501/475
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 018 (2015); 105-121
Persona; Núm. 018 (2015); 105-121
Persona; n. 018 (2015); 105-121
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2015.n018
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893199506604032
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).