Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial
Descripción del Articulo
El presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/148 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Administración de riesgos Redes neuronales artificiales Empresas constructoras |
id |
REVULIMA_485c323a7b17151ce15e5fdc2d7efa5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/148 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarialSolís-Villanueva, ReinerGestión de procesosAdministración de riesgosRedes neuronales artificialesEmpresas constructorasEl presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicadores históricos. Se propone el diseño de estos para medir el impacto de los factores de riesgo sobre los objetivos de un proyecto de infraestructura, bajo un esquema de rentabilidad, comparando los datos históricos con los riesgos identificados en el negocio; para tal fin se usaron las redes neuronales artificiales como herramienta de análisis. Asimismo, se revisan las características comunes de las redes neuronales artificiales y se analiza la viabilidad de su aplicación en la optimización del riesgo empresarial en el sector construcción, cuyas empresas han tenido un crecimiento acelerado en los últimos años.Universidad de Lima2012-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/14810.26439/interfases2012.n005.148Interfases; No. 005 (2012); 9-43Interfases; Núm. 005 (2012); 9-43Interfases; n. 005 (2012); 9-431993-491210.26439/interfases2012.n005reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/148/99Copyright (c) 2017 Interfasesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1482023-07-24T13:30:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
title |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
spellingShingle |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial Solís-Villanueva, Reiner Gestión de procesos Administración de riesgos Redes neuronales artificiales Empresas constructoras |
title_short |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
title_full |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
title_fullStr |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
title_full_unstemmed |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
title_sort |
Redes neuronales para la optimización de la gestión del riesgo empresarial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís-Villanueva, Reiner |
author |
Solís-Villanueva, Reiner |
author_facet |
Solís-Villanueva, Reiner |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de procesos Administración de riesgos Redes neuronales artificiales Empresas constructoras |
topic |
Gestión de procesos Administración de riesgos Redes neuronales artificiales Empresas constructoras |
description |
El presente artículo propone un modelo que contribuya a mejorar los procesos de gestión de riesgos en las empresas del sector construcción, proporcionando un mecanismo para revisar los resultados de evaluación del riesgo de un proyecto, mediante la creación y empleo de una base de datos con indicadores históricos. Se propone el diseño de estos para medir el impacto de los factores de riesgo sobre los objetivos de un proyecto de infraestructura, bajo un esquema de rentabilidad, comparando los datos históricos con los riesgos identificados en el negocio; para tal fin se usaron las redes neuronales artificiales como herramienta de análisis. Asimismo, se revisan las características comunes de las redes neuronales artificiales y se analiza la viabilidad de su aplicación en la optimización del riesgo empresarial en el sector construcción, cuyas empresas han tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/148 10.26439/interfases2012.n005.148 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/148 |
identifier_str_mv |
10.26439/interfases2012.n005.148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/148/99 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Interfases info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Interfases |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Interfases; No. 005 (2012); 9-43 Interfases; Núm. 005 (2012); 9-43 Interfases; n. 005 (2012); 9-43 1993-4912 10.26439/interfases2012.n005 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846791801858424832 |
score |
13.887371 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).