Fábrica Académica de Software

Descripción del Articulo

En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza-Avalos, Zalatiel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/158
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fábrica de software
Desarrollo de software
Normas y estándares de calidad del software
Procesos de construcción del software
Proyectos de software
id REVULIMA_2d9212e6d5ac92d005fa183cb7249af0
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/158
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Fábrica Académica de SoftwareCarranza-Avalos, ZalatielFábrica de softwareDesarrollo de softwareNormas y estándares de calidad del softwareProcesos de construcción del softwareProyectos de softwareEn los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado la realización de estudios para aclarar el significado de dicha expresión, así como la discusión sobre la posibilidad de ampliar su significado con el fin de darle un uso académico y establecer los requerimientos para implementar una fábrica académica de software en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Una vez culminada la investigación bibliográfica, se realizaron algunas entrevistas a gerentes de fábricas de software de nuestro medio y se presentó un informe preliminar, que fue el punto de partida de la discusión sostenida en un focus group, en el que participaron los gerentes de las fábricas de software más representativas de Lima. Los resultados de esta investigación han confirmado que la expresión fábrica de software es un analogía que trata de expresar la conveniencia de copiar las mejores prácticas usadas en diferentes industrias que fabrican bienes, para utilizarlas en el proceso de desarrollo de software.Universidad de Lima2008-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/15810.26439/interfases2008.n003.158Interfases; No. 003 (2008); 7-22Interfases; Núm. 003 (2008); 7-22Interfases; n. 003 (2008); 7-221993-491210.26439/interfases2008.n003reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/158/113Derechos de autor 2015 Interfasesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1582023-07-24T13:29:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Fábrica Académica de Software
title Fábrica Académica de Software
spellingShingle Fábrica Académica de Software
Carranza-Avalos, Zalatiel
Fábrica de software
Desarrollo de software
Normas y estándares de calidad del software
Procesos de construcción del software
Proyectos de software
title_short Fábrica Académica de Software
title_full Fábrica Académica de Software
title_fullStr Fábrica Académica de Software
title_full_unstemmed Fábrica Académica de Software
title_sort Fábrica Académica de Software
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza-Avalos, Zalatiel
author Carranza-Avalos, Zalatiel
author_facet Carranza-Avalos, Zalatiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fábrica de software
Desarrollo de software
Normas y estándares de calidad del software
Procesos de construcción del software
Proyectos de software
topic Fábrica de software
Desarrollo de software
Normas y estándares de calidad del software
Procesos de construcción del software
Proyectos de software
description En los últimos años, cada vez con mayor frecuencia, se ha escuchado hablar en el medio profesional de la informática, de “fábricas de software”. Al mismo tiempo, el hecho de que algunas universidades que poseen facultades de sistemas tengan áreas dedicadas a la ingeniería de software, ha incentivado la realización de estudios para aclarar el significado de dicha expresión, así como la discusión sobre la posibilidad de ampliar su significado con el fin de darle un uso académico y establecer los requerimientos para implementar una fábrica académica de software en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Una vez culminada la investigación bibliográfica, se realizaron algunas entrevistas a gerentes de fábricas de software de nuestro medio y se presentó un informe preliminar, que fue el punto de partida de la discusión sostenida en un focus group, en el que participaron los gerentes de las fábricas de software más representativas de Lima. Los resultados de esta investigación han confirmado que la expresión fábrica de software es un analogía que trata de expresar la conveniencia de copiar las mejores prácticas usadas en diferentes industrias que fabrican bienes, para utilizarlas en el proceso de desarrollo de software.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/158
10.26439/interfases2008.n003.158
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/158
identifier_str_mv 10.26439/interfases2008.n003.158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/158/113
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Interfases
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Interfases
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Interfases; No. 003 (2008); 7-22
Interfases; Núm. 003 (2008); 7-22
Interfases; n. 003 (2008); 7-22
1993-4912
10.26439/interfases2008.n003
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893189840830464
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).