Relación entre aptitudes de lectoescritura y el rendimiento escolar
Descripción del Articulo
La lectoescritura es una de las habilidades intelectuales que más se dificulta en muchos de los niños que se ubican en los grados iniciales de educación primaria. A fin de establecer la relación entre las aptitudes básicas de lectoescritura de los estudiantes de la sección “A” del Grado Uno de la E....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2281 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aptitud; Lectura; Escritura; Rendimiento escolar |
Sumario: | La lectoescritura es una de las habilidades intelectuales que más se dificulta en muchos de los niños que se ubican en los grados iniciales de educación primaria. A fin de establecer la relación entre las aptitudes básicas de lectoescritura de los estudiantes de la sección “A” del Grado Uno de la E. E. B. “Veinticuatro de Julio”, Santa Elena, Ecuador, año 2019-2020, con el rendimiento académico en general, se desarrolló un estudio observacional de tipo descriptivo, aplicando un cuestionario dicotómico de seis preguntas a una muestra de 24 niños y el Test de Aptitudes Básicas de Lectoescritura, obteniendo un valor que se contrastó con el rendimiento académico, resultando un coeficiente de correlación de Pearson de 0,73 que corrobora una importante correspondencia entre ambos, por lo cual la modificación de un grupo de elementos inherentes a la lectoescritura puede contribuir a mejorar el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).