Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca

Descripción del Articulo

El presente artículo exhibe un análisis de las curvas obtenidas para el diseño de mezclas de concreto, con material triturado del río Magdalena de la ciudad de Girardot-Cundinamarca. En este estudio se aplicó el método de diseño de mezclas A.C.I. 211, excluyendo la posibilidad de utilizar un agregad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Díaz, Miguel Ángel, Pinzón Galviss, Sandra, Serna Hernández, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1080
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto; resistencia; diseño de mezcla; relación agua/cemento
id REVULADECH_62651d7662a38776080588b41f9515b2
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1080
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, CundinamarcaÁvila Díaz, Miguel ÁngelPinzón Galviss, SandraSerna Hernández, Luis Fernandoconcreto; resistencia; diseño de mezcla; relación agua/cementoEl presente artículo exhibe un análisis de las curvas obtenidas para el diseño de mezclas de concreto, con material triturado del río Magdalena de la ciudad de Girardot-Cundinamarca. En este estudio se aplicó el método de diseño de mezclas A.C.I. 211, excluyendo la posibilidad de utilizar un agregado con una granulometría uniforme, debido a que la elaboración de estas mezclas en obras no cumple dicha característica. Para la obtención de las curvas se tomaron muestras de cilindros, arrojadas del diseño de 14 mezclas de concreto, con agregados propios de la región; cada una de ellas con una relación A/C distinta, que varía en el rango de [0,35 − 0,60 ] ; las cuales fueron probadas acompresión a los siete, 14 y 28 días. Este trabajo permitió refinar la curva de resistencia vs. relación agua/cemento con la que actualmente se cuenta, además de determinar las curvas de resistencia a los siete y 14 días proyectada a los 28 días, y la curva de resistencia vs. contenido de cemento; en procura de mejorar la calidad de las construcciones en la región al implementar metodologías de diseño adaptadas a las condiciones propias o materiales de la zona.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2015-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/108010.21895/incres.2015.v6n2.13In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 136-1442307-52602222-306110.21895/incres.2015.v6n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1080/852Copyright (c) 2015 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/10802018-11-23T21:40:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
title Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
spellingShingle Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
Ávila Díaz, Miguel Ángel
concreto; resistencia; diseño de mezcla; relación agua/cemento
title_short Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
title_full Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
title_fullStr Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
title_full_unstemmed Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
title_sort Análisis de curvas para el diseño de mezclas de concreto con material triturado del río Magdalena en el sector de Girardot, Cundinamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila Díaz, Miguel Ángel
Pinzón Galviss, Sandra
Serna Hernández, Luis Fernando
author Ávila Díaz, Miguel Ángel
author_facet Ávila Díaz, Miguel Ángel
Pinzón Galviss, Sandra
Serna Hernández, Luis Fernando
author_role author
author2 Pinzón Galviss, Sandra
Serna Hernández, Luis Fernando
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv concreto; resistencia; diseño de mezcla; relación agua/cemento
topic concreto; resistencia; diseño de mezcla; relación agua/cemento
description El presente artículo exhibe un análisis de las curvas obtenidas para el diseño de mezclas de concreto, con material triturado del río Magdalena de la ciudad de Girardot-Cundinamarca. En este estudio se aplicó el método de diseño de mezclas A.C.I. 211, excluyendo la posibilidad de utilizar un agregado con una granulometría uniforme, debido a que la elaboración de estas mezclas en obras no cumple dicha característica. Para la obtención de las curvas se tomaron muestras de cilindros, arrojadas del diseño de 14 mezclas de concreto, con agregados propios de la región; cada una de ellas con una relación A/C distinta, que varía en el rango de [0,35 − 0,60 ] ; las cuales fueron probadas acompresión a los siete, 14 y 28 días. Este trabajo permitió refinar la curva de resistencia vs. relación agua/cemento con la que actualmente se cuenta, además de determinar las curvas de resistencia a los siete y 14 días proyectada a los 28 días, y la curva de resistencia vs. contenido de cemento; en procura de mejorar la calidad de las construcciones en la región al implementar metodologías de diseño adaptadas a las condiciones propias o materiales de la zona.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1080
10.21895/incres.2015.v6n2.13
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1080
identifier_str_mv 10.21895/incres.2015.v6n2.13
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1080/852
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2015 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 136-144
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2015.v6n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845615028211810304
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).