Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar los fundamentos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire en nuestro actual contexto educativo. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental; por lo tanto, no hay población, tampoco muestra. El aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nizama Reyes, Mario Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1239
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía del oprimido; Paulo Freir; Palabras generadoras
id REVULADECH_5e9d5789a4901a6bc95c48573daaf0fa
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1239
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativoNizama Reyes, Mario EnriquePedagogía del oprimido; Paulo Freir; Palabras generadorasLa presente investigación tuvo como objetivo analizar los fundamentos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire en nuestro actual contexto educativo. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental; por lo tanto, no hay población, tampoco muestra. El análisis de los fundamentos de la pedagogía propuesta por Freire se realizó a través del detalle de cinco corrientes filosóficas, un pensamiento pedagógico antagónico entre la educación bancaria y la educación liberadora, la descripción del método y la técnica que se proponen, así como el detalle de la concepción de la escuela. En cuanto a las conclusiones se puede indicar, en primer lugar, que el fundamento filosófico más resaltante es el personalismo por cuanto pone énfasis en la persona. En segundo lugar, el pensamiento pedagógico de Freire se orienta hacia una educación liberadora, en contra de la educación bancaria. También se pudo concluir que el método que prima es el programa basado en la alfabetización y la técnica se basa en la identificación de palabras generadoras a partir de la realidad de cada persona. Para finalizar, indicar que la escuela se concibe con docentes comprometidos a lograr la verdadera educación que propicie el cambio positivo de la realidad.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2016-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/123910.21895/incres.2016.v7n2.05In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 47-532307-52602222-306110.21895/incres.2016.v7n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1239/1174Copyright (c) 2016 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/12392018-11-23T06:23:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
title Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
spellingShingle Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
Nizama Reyes, Mario Enrique
Pedagogía del oprimido; Paulo Freir; Palabras generadoras
title_short Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
title_full Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
title_fullStr Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
title_full_unstemmed Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
title_sort Análisis de los fundamentos de la pedagogía del oprimido en el actual contexto educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Nizama Reyes, Mario Enrique
author Nizama Reyes, Mario Enrique
author_facet Nizama Reyes, Mario Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía del oprimido; Paulo Freir; Palabras generadoras
topic Pedagogía del oprimido; Paulo Freir; Palabras generadoras
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar los fundamentos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire en nuestro actual contexto educativo. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental; por lo tanto, no hay población, tampoco muestra. El análisis de los fundamentos de la pedagogía propuesta por Freire se realizó a través del detalle de cinco corrientes filosóficas, un pensamiento pedagógico antagónico entre la educación bancaria y la educación liberadora, la descripción del método y la técnica que se proponen, así como el detalle de la concepción de la escuela. En cuanto a las conclusiones se puede indicar, en primer lugar, que el fundamento filosófico más resaltante es el personalismo por cuanto pone énfasis en la persona. En segundo lugar, el pensamiento pedagógico de Freire se orienta hacia una educación liberadora, en contra de la educación bancaria. También se pudo concluir que el método que prima es el programa basado en la alfabetización y la técnica se basa en la identificación de palabras generadoras a partir de la realidad de cada persona. Para finalizar, indicar que la escuela se concibe con docentes comprometidos a lograr la verdadera educación que propicie el cambio positivo de la realidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1239
10.21895/incres.2016.v7n2.05
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1239
identifier_str_mv 10.21895/incres.2016.v7n2.05
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1239/1174
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 47-53
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2016.v7n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883385583075328
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).