La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI
Descripción del Articulo
En los últimos años emerge la teoría comunitaria, como una necesidad de atender el contexto social, cultural e histórico, en el que tiene lugar la vida de relación, para comprender la conducta individual y alcanzar el desarrollo personal y colectivo. De allí entonces que, la responsabilidad social d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1856 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación; Educación; Comunidad; Transformación y Sociedad |
id |
REVULADECH_29e7f016120fb6ff55efb9eed07373f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1856 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXIVásquez Gimenez, Luis EnriqueOrientación; Educación; Comunidad; Transformación y SociedadEn los últimos años emerge la teoría comunitaria, como una necesidad de atender el contexto social, cultural e histórico, en el que tiene lugar la vida de relación, para comprender la conducta individual y alcanzar el desarrollo personal y colectivo. De allí entonces que, la responsabilidad social de la orientación radica en responder a la exigencia social a través de la ayuda de sus miembros en el descubrimiento de sus potencialidades y aptitudes a fin de desarrollarlas a través del aprendizaje y en concordancia con las necesidades colectivas, donde cada uno pueda realizar o cumplir sus actividades de manera fecunda y en las mejores condiciones. El siguiente estudio sobre la Orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI; se enmarca en una Investigación cualitativa apoyada en un diseño emergente con una metodología de Investigación-Acción, la misma consistió en investigar sobre la realidad encontrada en el centro de orientación que presta la Parroquia Santos Ángeles Custodios, en tal sentido, los informantes clave de esta investigación están conformados por tres (3) orientadores que trabajan en el centro de orientación y tres (3) usuarios de los servicios prestados en dicho centro. Se usaron las siguientes técnicas con sus respectivos instrumentos: Entrevista a profundidad (Guía de entrevista), la Observación Participante (Registro de Observación) y el Análisis de documentos (Matriz de Análisis de Contenidos). Se asume como validación la triangulación de técnicas. Lo que permitió llegar a la conclusión que mediante la Orientación Comunitaria, se pueden generar acciones concretas que permitan transformar la realidad social actuando con direccionalidad, para impulsar y conducir todas las decisiones y acciones. Por ende, la orientación comunitaria implica el trabajo de vinculación de la acción de los orientadores-as con la comunidad, mediante una intencionalidad transformadora que permite aprovechar los elementos del entorno y contribuir a potenciar la acción educativa, fomentando el sentido de comunidad y la conciencia comunitaria para buscar satisfacer sus necesidades desde ese mundo de vida.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2018-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/185610.21895/incres.2018.v9n1.09In Crescendo; Vol. 9, Núm. 1: Enero - Marzo; 111-1242307-52602222-306110.21895/incres.2018.v9n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1856/1467Copyright (c) 2018 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/18562021-05-07T18:08:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
title |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
spellingShingle |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI Vásquez Gimenez, Luis Enrique Orientación; Educación; Comunidad; Transformación y Sociedad |
title_short |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
title_full |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
title_fullStr |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
title_sort |
La orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Gimenez, Luis Enrique |
author |
Vásquez Gimenez, Luis Enrique |
author_facet |
Vásquez Gimenez, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orientación; Educación; Comunidad; Transformación y Sociedad |
topic |
Orientación; Educación; Comunidad; Transformación y Sociedad |
description |
En los últimos años emerge la teoría comunitaria, como una necesidad de atender el contexto social, cultural e histórico, en el que tiene lugar la vida de relación, para comprender la conducta individual y alcanzar el desarrollo personal y colectivo. De allí entonces que, la responsabilidad social de la orientación radica en responder a la exigencia social a través de la ayuda de sus miembros en el descubrimiento de sus potencialidades y aptitudes a fin de desarrollarlas a través del aprendizaje y en concordancia con las necesidades colectivas, donde cada uno pueda realizar o cumplir sus actividades de manera fecunda y en las mejores condiciones. El siguiente estudio sobre la Orientación comunitaria como elemento coadyuvante en la transformación social: pertinencia, desafíos y aplicaciones para el hombre del Siglo XXI; se enmarca en una Investigación cualitativa apoyada en un diseño emergente con una metodología de Investigación-Acción, la misma consistió en investigar sobre la realidad encontrada en el centro de orientación que presta la Parroquia Santos Ángeles Custodios, en tal sentido, los informantes clave de esta investigación están conformados por tres (3) orientadores que trabajan en el centro de orientación y tres (3) usuarios de los servicios prestados en dicho centro. Se usaron las siguientes técnicas con sus respectivos instrumentos: Entrevista a profundidad (Guía de entrevista), la Observación Participante (Registro de Observación) y el Análisis de documentos (Matriz de Análisis de Contenidos). Se asume como validación la triangulación de técnicas. Lo que permitió llegar a la conclusión que mediante la Orientación Comunitaria, se pueden generar acciones concretas que permitan transformar la realidad social actuando con direccionalidad, para impulsar y conducir todas las decisiones y acciones. Por ende, la orientación comunitaria implica el trabajo de vinculación de la acción de los orientadores-as con la comunidad, mediante una intencionalidad transformadora que permite aprovechar los elementos del entorno y contribuir a potenciar la acción educativa, fomentando el sentido de comunidad y la conciencia comunitaria para buscar satisfacer sus necesidades desde ese mundo de vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1856 10.21895/incres.2018.v9n1.09 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1856 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2018.v9n1.09 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1856/1467 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 9, Núm. 1: Enero - Marzo; 111-124 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2018.v9n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843712486467960832 |
score |
12.655833 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).