MODELO BASADO EN MACHINE LEARNING PARA EL NEURORRENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer el sobresaliente modelo predictivo para las métricas de Machine Learning, entre neurorrendimiento académico, neuroaprendizaje, características de los estudiantes y la longitud de onda en la Universidad José Carlos Mariátegui Filial Tacna, 2018-I. Materiales y métodos. Se utilizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/137 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Big data Machine Learning Modelo y regresión Neurorrendimiento académico |
| Sumario: | Objetivo. Establecer el sobresaliente modelo predictivo para las métricas de Machine Learning, entre neurorrendimiento académico, neuroaprendizaje, características de los estudiantes y la longitud de onda en la Universidad José Carlos Mariátegui Filial Tacna, 2018-I. Materiales y métodos. Se utilizó el diseño no experimental y la correspondencia del coeficiente de determinación R, en un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 650 estudiantes, con una muestra de 194 estudiantes, el nivel de confianza fue de 95%, el intervalo de error es de 5%. Los instrumentos empleados fueron la media de evaluación por estudiante, la nómina de características individuales y encuestas acerca de la longitud de onda. Resultados. La regresión de decisión forestal con 0,985251 fue el mejor modelo predictivo; además, se obtuvo un buen índice Kappa, determinado por medio del software Azure Machine Learning Studio. Conclusiones. Para cada escuela se determinó el mejor modelo predictivo, a medida que el entrenamiento se realice con mayor población,aumentara el índice Kappa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).