El controvertido Diario 16 de Pedro J. Ramírez. De la transición al felipismo (1980-1989), de Ramos, R. y Barrera, C.
Descripción del Articulo
Después de la dictadura de Francisco Franco, en España, surge en ese país una prensa con una nueva dinámica. Esta nueva dinámica abarca aspectos amplios y complejos: la relación entre los poderes informativos, políticos y económicos, la periodicidad de los medios, el modo de hacer y presentar el per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | Revista de Comunicación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1039 |
| Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/1039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | reseña review |
| Sumario: | Después de la dictadura de Francisco Franco, en España, surge en ese país una prensa con una nueva dinámica. Esta nueva dinámica abarca aspectos amplios y complejos: la relación entre los poderes informativos, políticos y económicos, la periodicidad de los medios, el modo de hacer y presentar el periodismo de investigación, la defensa, desde los medios, de causas y derechos que hasta ese entonces no habían sido debatidos con el público de modo tan abierto, una posición editorial frente a la violencia, el terrorismo y la corrupción. La lista de cambios es extensa y los actores son variados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).