Del guion a la pantalla. Lenguaje visual para guionistas y directores de cine, de Antonio Sánchez-Escalonilla
Descripción del Articulo
“La primera proyección de una película sucede en la imaginación del director, mientras lee el guion que sostiene en sus manos” (p. 9); con esta frase inicia Antonio Sánchez-Escalonilla su libro; y bien se puede sostener que esa afirmación condensa la idea central del autor: un buen guion de ficción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1250 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/1250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reseña rewiev |
Sumario: | “La primera proyección de una película sucede en la imaginación del director, mientras lee el guion que sostiene en sus manos” (p. 9); con esta frase inicia Antonio Sánchez-Escalonilla su libro; y bien se puede sostener que esa afirmación condensa la idea central del autor: un buen guion de ficción debe ser capaz de evocar imágenes en la mente del lector, y un buen lector de guiones debe saber extraer del texto todo su potencial visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).