Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/3507 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Periodismo Periodismo de datos Periodismo automatizado Artificial intelligence Journalism Data journalism Automated journalism |
id |
REVUDEP_023be89f8509b336228ef9953d4aa00c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.udep.edu.pe:article/3507 |
network_acronym_str |
REVUDEP |
network_name_str |
Revista de Comunicación |
repository_id_str |
|
spelling |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendacionesTejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendacionesEscudero, CarolinaInteligencia artificialPeriodismoPeriodismo de datosPeriodismo automatizadoArtificial intelligenceJournalismData journalismAutomated journalismLa inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la integración de la tecnología en el periodismo. En sintonía con lo anterior Marconi (2020) presenta a la IA en el periodismo como un modo de reorientación para editores y periodistas hacia contenido de valor agregado. La inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la integración de la tecnología en el periodismo. En sintonía con lo anterior Marconi (2020) presenta a la IA en el periodismo como un modo de reorientación para editores y periodistas hacia contenido de valor agregado. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2024-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairsReseña no evaluada por paresapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/350710.26441/RC23.2-2024-R2-3507Revista de Comunicación; Vol. 23 No. 2 (2024); 387-388Revista de Comunicación; Vol. 23 Núm. 2 (2024); 387-3882227-14651684-093310.26441/RC23.2-2024reponame:Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/3507/2861https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507/2915Derechos de autor 2024 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.udep.edu.pe:article/35072025-07-02T23:02:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
title |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
spellingShingle |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones Escudero, Carolina Inteligencia artificial Periodismo Periodismo de datos Periodismo automatizado Artificial intelligence Journalism Data journalism Automated journalism |
title_short |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
title_full |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
title_fullStr |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
title_full_unstemmed |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
title_sort |
Tejedor Calvo, S. (dir.), Pulido, C., Hita, E. y Robledo, K. (2023). La inteligencia artificial en el periodismo. Mapping de conceptos, casos y recomendaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, Carolina |
author |
Escudero, Carolina |
author_facet |
Escudero, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Periodismo Periodismo de datos Periodismo automatizado Artificial intelligence Journalism Data journalism Automated journalism |
topic |
Inteligencia artificial Periodismo Periodismo de datos Periodismo automatizado Artificial intelligence Journalism Data journalism Automated journalism |
description |
La inteligencia artificial sigue expandiéndose a nivel global y, como es de esperar, ha llegado a varios medios de comunicación. Autores como López-García y Vizoso (2021) argumentan que la automatización, robotización, inteligencia artificial y machine learning son los cuatro conceptos que guían la integración de la tecnología en el periodismo. En sintonía con lo anterior Marconi (2020) presenta a la IA en el periodismo como un modo de reorientación para editores y periodistas hacia contenido de valor agregado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Review not evaluated by pairs Reseña no evaluada por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507 10.26441/RC23.2-2024-R2-3507 |
url |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507 |
identifier_str_mv |
10.26441/RC23.2-2024-R2-3507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507/2861 https://revistadecomunicacion.com/article/view/3507/2915 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación; Vol. 23 No. 2 (2024); 387-388 Revista de Comunicación; Vol. 23 Núm. 2 (2024); 387-388 2227-1465 1684-0933 10.26441/RC23.2-2024 reponame:Revista de Comunicación instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
Revista de Comunicación |
collection |
Revista de Comunicación |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1837643726401306624 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).