Grammar evaluation in ungrammatical contexts

Descripción del Articulo

El artículo se centra en el sistema de evaluación relacionado a las prácticas letradas dirigidos por una comunidad lingüística. Los contextos comunicativos son diversos y como tal necesitan de un proceso evaluativo pertinente, que converja en el sentido de la evaluación diagnóstica, formativa y suma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Terán, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad César Vallejo
Repositorio:Revistas - Universidad César Vallejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.ucv.edu.pe:article/739
Enlace del recurso:http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-hacer/article/view/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Gramática
Lingüística
Agramatical
Evaluation
Grammar
Language
Descripción
Sumario:El artículo se centra en el sistema de evaluación relacionado a las prácticas letradas dirigidos por una comunidad lingüística. Los contextos comunicativos son diversos y como tal necesitan de un proceso evaluativo pertinente, que converja en el sentido de la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.Noam Chomsky aporta conceptos y formas importantes para poder guiar este procedimiento y toma en cuenta dos conceptos superiores como la competencia y la actuación. Daniel Cassany detalla que las prácticas letradas son heterogéneas, divergentes, cambiantes en el tiempo y en el contexto; estospreceptos señalan el camino real en el tratamiento del sistema evaluativo de la gramática en contextos agramaticales. Se requiere que el evaluador tome en cuenta su acercamiento contextual a la situación comunicativa lingüística para que su proceso evaluativo de la gramática sea consecuente con el entornoagramatical de su realización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).