Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation

Descripción del Articulo

El artículo discute el papel de las imágenes producidas  por la inteligencia artificial (IA) en la antropología visual, investigando su capacidad para representar la identidad  y la experiencia. También aborda los desafíos técnicos y éticos de la clasificación de datos de IA y su interacción con red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristina Helanski Cardoso, Juliane, Helanski Cardoso, Juliane Cristina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1704
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anthropology
Ethnography
Artificial Intelligence
Image
Antropología
Etnografía
Inteligencia Artificial
Imagen
id REVUCS_ee2f25ecbf586d99a8f8598f7aed3732
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1704
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentationImágenes digitales generadas por Inteligencia Artificial como experimentación etnográficaCristina Helanski Cardoso, JulianeHelanski Cardoso, Juliane CristinaAnthropologyEthnographyArtificial IntelligenceImage Antropología EtnografíaInteligencia ArtificialImagenEl artículo discute el papel de las imágenes producidas  por la inteligencia artificial (IA) en la antropología visual, investigando su capacidad para representar la identidad  y la experiencia. También aborda los desafíos técnicos y éticos de la clasificación de datos de IA y su interacción con redes sociotécnicas, cuestionando la neutralidad tecnológica. Las implicaciones técnicas incluyen la categorización de datos que puede perpetuar sesgos y relaciones de poder. Se destaca la simplificación y distorsión de las representaciones por parte de la IA, lo que requiere un análisis crítico de las historias incrustadas en las categorizaciones. Se propone que los antropólogos examinen la relación entre imagen, etiqueta y referente, reconociendo diferencias y similitudes en sus roles y los de los etiquetadores de IA en la producción de conocimiento. Además, analiza cómo las imágenes de IA pueden influir en la interpretación y el análisis antropológicos al mezclar realidad y emoción. Se argumenta que es necesario un compromiso crítico con las implicaciones éticas y técnicas de la generación y el uso de estas imágenes.The article discusses the role of images produced by artificial intelligence (AI) in visual anthropology,  highlighting their ability to represent identity and  experience. It also addresses the technical and  ethical challenges of AI data classification and its  interaction with socio-technical networks, questioning technological neutrality. Technical implications include  data categorization that can perpetuate biases and  power relations. The simplification and distortion of representations by AI is highlighted, requiring a critical  analysis of the stories embedded in the categorizations. It is proposed that anthropologists examine the relationship between image, label, and referent, recognizing differences and similarities in their roles and those of AI labelers in knowledge production. In addition, it discusses how AI images can influence anthropological interpretation and analysis by blending reality and emotion. It is argued that a critical engagement with the ethical and technical implications of the generation and use of these images is necessary. Universidad Cientifica del Sur2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/170410.21142/DES-1602-2024-0023Desde el Sur; Vol. 16 No. 2 (2024): (Audio)visual anthropology from analogue to digital: ethnographic practices and theoretical-methodological strategies with and through images; e0023Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0023Desde el Sur; v. 16 n. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e00232415-09592076-267410.21142/DES-1602-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1704/1284Derechos de autor 2024 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/17042024-05-24T00:13:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
Imágenes digitales generadas por Inteligencia Artificial como experimentación etnográfica
title Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
spellingShingle Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
Cristina Helanski Cardoso, Juliane
Anthropology
Ethnography
Artificial Intelligence
Image
Antropología
Etnografía
Inteligencia Artificial
Imagen
title_short Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
title_full Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
title_fullStr Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
title_full_unstemmed Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
title_sort Digital images generated by Artificial Intelligence as ethnographic experimentation
dc.creator.none.fl_str_mv Cristina Helanski Cardoso, Juliane
Helanski Cardoso, Juliane Cristina
author Cristina Helanski Cardoso, Juliane
author_facet Cristina Helanski Cardoso, Juliane
Helanski Cardoso, Juliane Cristina
author_role author
author2 Helanski Cardoso, Juliane Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anthropology
Ethnography
Artificial Intelligence
Image
Antropología
Etnografía
Inteligencia Artificial
Imagen
topic Anthropology
Ethnography
Artificial Intelligence
Image
Antropología
Etnografía
Inteligencia Artificial
Imagen
description El artículo discute el papel de las imágenes producidas  por la inteligencia artificial (IA) en la antropología visual, investigando su capacidad para representar la identidad  y la experiencia. También aborda los desafíos técnicos y éticos de la clasificación de datos de IA y su interacción con redes sociotécnicas, cuestionando la neutralidad tecnológica. Las implicaciones técnicas incluyen la categorización de datos que puede perpetuar sesgos y relaciones de poder. Se destaca la simplificación y distorsión de las representaciones por parte de la IA, lo que requiere un análisis crítico de las historias incrustadas en las categorizaciones. Se propone que los antropólogos examinen la relación entre imagen, etiqueta y referente, reconociendo diferencias y similitudes en sus roles y los de los etiquetadores de IA en la producción de conocimiento. Además, analiza cómo las imágenes de IA pueden influir en la interpretación y el análisis antropológicos al mezclar realidad y emoción. Se argumenta que es necesario un compromiso crítico con las implicaciones éticas y técnicas de la generación y el uso de estas imágenes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
Text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1704
10.21142/DES-1602-2024-0023
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1704
identifier_str_mv 10.21142/DES-1602-2024-0023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1704/1284
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 16 No. 2 (2024): (Audio)visual anthropology from analogue to digital: ethnographic practices and theoretical-methodological strategies with and through images; e0023
Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0023
Desde el Sur; v. 16 n. 2 (2024): Antropologia (audio)visual de lo analógico a lo digital: prácticas etnogr´áficas y estrategias teórico-metodológicas con y a través de las imágenes; e0023
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1602-2024
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806280949235712
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).