El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional

Descripción del Articulo

Al igual que en el resto de la obra de Arguedas, en El Sexto todo lo malvado y vil se asocia con la vida urbana y criolla de la costa, mientras que la población y los motivos andinos y quechuas de la provincia reciben una caracterización mucho más posible. Pero en esta novela, junto con el mundo afr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López–Calvo, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/62
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Novela
Análisis
José María Arguedas
El Sexto
Indigenismo
id REVUCS_d414972703e0d1c1474d1f3df7093968
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/62
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacionalLópez–Calvo, IgnacioLiteraturaNovelaAnálisisJosé María ArguedasEl SextoIndigenismoAl igual que en el resto de la obra de Arguedas, en El Sexto todo lo malvado y vil se asocia con la vida urbana y criolla de la costa, mientras que la población y los motivos andinos y quechuas de la provincia reciben una caracterización mucho más posible. Pero en esta novela, junto con el mundo afroperuano, aparece una cuarta cultura que se ve representada en la novela, añadiendo leña a una heterogeneidad ya de por sí «incómoda»: existe un personaje japonés que al parecer fue arrestado por vagabundeo a quien los otros presos llaman Hirohito. Arguedas elige el cronotopo de la cárcel para explorar las paradojas y dilemas de la nación peruana. Por medio de una alegoría nacional, este espacio se une con el tiempo de la acción para convertirse en el centro organizador del argumento, un laboratorio en el que los personajes tratan sin éxito de resolver los problemas de las relaciones sociales y las contradicciones sociopolíticas en Perú. El comportamiento grotesco de Hirohito, junto con los comentarios que los otros presos hacen sobre él, lo retratan como un indeseado extranjero infiltrado en el seno de la nación. Por tanto, si bien El Sexto tiene el mérito de ser una de las primeras novelas peruanas en incluir un personaje de origen japonés, se lo incorpora por medio del prisma de lo grotesco, lo que produce una extraña distorsión del elemento japonés en la cultura peruana. El personaje sitúa a su grupo étnico en las afueras de la peruanidad, como si fuera una frontera humana, el Otro contra el que se construyen y actúan las contradicciones de la nación peruana.Universidad Cientifica del Sur2015-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/6210.21142/DES-401-2012-11-26Desde el Sur; Vol. 4 No. 1 (2012); 11-26Desde el Sur; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 11-26Desde el Sur; v. 4 n. 1 (2012); 11-262415-09592076-267410.21142/DES-401-2012reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/62/7010.21142/DES-401-2012Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/622019-01-18T01:14:12Z
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
title El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
spellingShingle El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
López–Calvo, Ignacio
Literatura
Novela
Análisis
José María Arguedas
El Sexto
Indigenismo
title_short El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
title_full El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
title_fullStr El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
title_full_unstemmed El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
title_sort El cuerpo grotesco en El Sexto, de José María Arguedas, y el personaje japonés en las fronteras del proyecto nacional
dc.creator.none.fl_str_mv López–Calvo, Ignacio
author López–Calvo, Ignacio
author_facet López–Calvo, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Novela
Análisis
José María Arguedas
El Sexto
Indigenismo
topic Literatura
Novela
Análisis
José María Arguedas
El Sexto
Indigenismo
description Al igual que en el resto de la obra de Arguedas, en El Sexto todo lo malvado y vil se asocia con la vida urbana y criolla de la costa, mientras que la población y los motivos andinos y quechuas de la provincia reciben una caracterización mucho más posible. Pero en esta novela, junto con el mundo afroperuano, aparece una cuarta cultura que se ve representada en la novela, añadiendo leña a una heterogeneidad ya de por sí «incómoda»: existe un personaje japonés que al parecer fue arrestado por vagabundeo a quien los otros presos llaman Hirohito. Arguedas elige el cronotopo de la cárcel para explorar las paradojas y dilemas de la nación peruana. Por medio de una alegoría nacional, este espacio se une con el tiempo de la acción para convertirse en el centro organizador del argumento, un laboratorio en el que los personajes tratan sin éxito de resolver los problemas de las relaciones sociales y las contradicciones sociopolíticas en Perú. El comportamiento grotesco de Hirohito, junto con los comentarios que los otros presos hacen sobre él, lo retratan como un indeseado extranjero infiltrado en el seno de la nación. Por tanto, si bien El Sexto tiene el mérito de ser una de las primeras novelas peruanas en incluir un personaje de origen japonés, se lo incorpora por medio del prisma de lo grotesco, lo que produce una extraña distorsión del elemento japonés en la cultura peruana. El personaje sitúa a su grupo étnico en las afueras de la peruanidad, como si fuera una frontera humana, el Otro contra el que se construyen y actúan las contradicciones de la nación peruana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/62
10.21142/DES-401-2012-11-26
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/62
identifier_str_mv 10.21142/DES-401-2012-11-26
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/62/70
10.21142/DES-401-2012
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 4 No. 1 (2012); 11-26
Desde el Sur; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 11-26
Desde el Sur; v. 4 n. 1 (2012); 11-26
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-401-2012
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846879643559264256
score 12.624963
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).