The Holy Office and Afro-descendants in the 18th century
Descripción del Articulo
Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso inquisitorial realizado en la segunda mitad del siglo XVIII contra Paula Molina, conocida como la Pan y Queso, quien fue procesada por supersticiosa, embustera y jactanciosa. El caso proviene del Archivo Histórico Nacional de Madrid y nos interes...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1876 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inquisition Puerto del Callao superstition popular culture ethnic networks Inquisición puerto del Callao superstición cultura popular redes étnicas |
Sumario: | Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso inquisitorial realizado en la segunda mitad del siglo XVIII contra Paula Molina, conocida como la Pan y Queso, quien fue procesada por supersticiosa, embustera y jactanciosa. El caso proviene del Archivo Histórico Nacional de Madrid y nos interesó por ser un caso de una zamba que realizaba sus prácticas de hechicería en un espacio como el Callao, alejada de la mirada de la Iglesia. Su estudio nos permitirá establecer las redes estamentales que estableció nuestro personaje. Otro punto analizado cuestiona la idea colonialista que ha reducido estas manifestaciones a expresiones primitivas de gente con infirma cultura. Finalmente, se examina el proceso de evangelización, porque en espacios alejados de la capital se logró conservar y practicar un catolicismo multiétnico, con incorporaciones de cada grupo cultural, que sobrevivió a las persecuciones, que en este caso fueron muy bien direccionadas por el Tribunal de la Santa Inquisición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).