La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana
Descripción del Articulo
Hablar del concepto de espectador es entrar en un campo amplio de la recepción. Podemos estudiar su presencia desde distintas aristas, pero normalmente es asociado al hecho escénico, pues su presencia ahí es indispensable. Sin embargo, es posible identificar una construcción del espectador desde la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1479 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e0035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | treatro peruano espectador dramaturgia textual Peruvian theater spectator textual dramaturgy |
id |
REVUCS_8650dac6fbf968e0320ef663fbd0c08d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1479 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruanaThe construction of the spectator from the text in four cases of Peruvian textual dramaturgyAlvarez Carbajal, Rita Lucíatreatro peruanoespectadordramaturgia textualPeruvian theaterspectatortextual dramaturgyHablar del concepto de espectador es entrar en un campo amplio de la recepción. Podemos estudiar su presencia desde distintas aristas, pero normalmente es asociado al hecho escénico, pues su presencia ahí es indispensable. Sin embargo, es posible identificar una construcción del espectador desde la dramaturgia misma. Este trabajo tiene como objetivo identificar la presencia activa y una construcción específica del espectador ideal desde el texto mismo. Para ello, se analizará cuatro casos de la dramaturgia textual peruana desde una mirada semiótica y, en parte, discursiva. De esta manera, podremos notar que la construcción del espectador estará marcada no solo por la existencia de acotaciones que indiquen la ruptura de la cuarta pared, sino por el manejo de un discurso que busque comprometer de manera activa al potencial receptor de la obra, ya sea por la temática tratada o por el peso que le da al rol del espectador para el desarrollo de los hechos.Talking about the concept of the spectator is to enter into a broad field of reception. We can study their presence from different angles, but it is usually associated with the spectacular, since their presence there is indispensable. However, it is possible to identify a construction of the spectator from the drama itself. This work aims to identify the active presence and a specific construction of the ideal spectator from the text itself. To do this, four cases of Peruvian textual drama will be analyzed from a semiotic and discursive perspective. In this way, we can see that the construction of the spectator will be marked not only by the existence of stage directions indicating the breaking of the fourth wall, but also by the use of a discourse that seeks to actively engage the potential receiver of the work, either through the theme addressed or through the weight given to the role of the spectator in the development of the events. Universidad Cientifica del Sur2023-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresTextoapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e003510.21142/DES-1503-2023-0035Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0035Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0035Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e00352415-09592076-267410.21142/DES-1503-2023reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e0035/115910.21142/Derechos de autor 2023 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/14792023-12-29T20:39:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana The construction of the spectator from the text in four cases of Peruvian textual dramaturgy |
title |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
spellingShingle |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana Alvarez Carbajal, Rita Lucía treatro peruano espectador dramaturgia textual Peruvian theater spectator textual dramaturgy |
title_short |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
title_full |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
title_fullStr |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
title_full_unstemmed |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
title_sort |
La construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Carbajal, Rita Lucía |
author |
Alvarez Carbajal, Rita Lucía |
author_facet |
Alvarez Carbajal, Rita Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
treatro peruano espectador dramaturgia textual Peruvian theater spectator textual dramaturgy |
topic |
treatro peruano espectador dramaturgia textual Peruvian theater spectator textual dramaturgy |
description |
Hablar del concepto de espectador es entrar en un campo amplio de la recepción. Podemos estudiar su presencia desde distintas aristas, pero normalmente es asociado al hecho escénico, pues su presencia ahí es indispensable. Sin embargo, es posible identificar una construcción del espectador desde la dramaturgia misma. Este trabajo tiene como objetivo identificar la presencia activa y una construcción específica del espectador ideal desde el texto mismo. Para ello, se analizará cuatro casos de la dramaturgia textual peruana desde una mirada semiótica y, en parte, discursiva. De esta manera, podremos notar que la construcción del espectador estará marcada no solo por la existencia de acotaciones que indiquen la ruptura de la cuarta pared, sino por el manejo de un discurso que busque comprometer de manera activa al potencial receptor de la obra, ya sea por la temática tratada o por el peso que le da al rol del espectador para el desarrollo de los hechos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares Texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e0035 10.21142/DES-1503-2023-0035 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e0035 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-1503-2023-0035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/e0035/1159 10.21142/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0035 Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0035 Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0035 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1503-2023 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845611288249499648 |
score |
12.773271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).