Autonomous Management: Effects on Governance in an Educational Management Unit in Loreto
Descripción del Articulo
Desarrollar la gobernanza viene siendo un reto en América Latina, sobre todo en el Perú, donde los gobiernos subnacionales demuestran un nivel elevado de dependencia al gobierno central. Lo mismo pasa con las instancias de gestión educativa descentralizada, donde la calidad de servicio al usuario es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2164 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones gestión pública políticas públicas instancias de gestión educativa Decision-making public management public policies educational management bodies |
Sumario: | Desarrollar la gobernanza viene siendo un reto en América Latina, sobre todo en el Perú, donde los gobiernos subnacionales demuestran un nivel elevado de dependencia al gobierno central. Lo mismo pasa con las instancias de gestión educativa descentralizada, donde la calidad de servicio al usuario es muy discutible. El estudio buscó analizar la influencia de la gestión autónoma para optimizar la gobernanza en una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en la región Loreto. Para ello, se realizó una investigación básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, tomando como muestra de estudio a trabajadores de una UGEL en la región Loreto. Los resultados demostraron que la toma de decisiones y la organización no son prioridad en la entidad. Se concluyó que la gestión de la entidad carece de influencia para optimizar la gobernanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).