Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la presencia de lesiones de caries a través del Método de ICDAS y el estado nutricional en niños pre-escolares de 2-4 años de Ayacucho 2011. Se ejecutó un estudio de corte transversal, con 162 niños pre-escolares, seleccionados mediante muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas-Flores, C., Aguilar-Gálvez, D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/72
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Caries Dental
Preescolar
Habitos Alimenticios
Trastornos Nutricionales
id REVUCS_3303fb98d001bea950c057623481b065
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/72
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edadCárdenas-Flores, C.Aguilar-Gálvez, D.Salud BucalCaries DentalPreescolarHabitos AlimenticiosTrastornos NutricionalesEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre la presencia de lesiones de caries a través del Método de ICDAS y el estado nutricional en niños pre-escolares de 2-4 años de Ayacucho 2011. Se ejecutó un estudio de corte transversal, con 162 niños pre-escolares, seleccionados mediante muestreo aleatorio, divididos en 3 grupos: bajopeso, normopeso y sobrepeso. La recolección de datos fue realizada previa calibración del examinador, para las estimaciones estadísticas se utilizó el programa SPSS versión 18.00 y se utilizó la prueba Chi cuadrado para determinar asociaciones. La presencia de lesiones de caries para el grupo etario de 4 años con bajo peso fue 55.6 %, normopeso fue 27.8 % y el de sobrepeso fue de 44.4 %, se encontró asociación entre la prevalencia de caries con bajopeso y sobrepeso en hombres (p=0.046) y en mujeres (p=0.043). Se concluye que existe asociación estadísticamente significativa entre la presencia de lesiones de caries y el estado nutricional.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2015-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/7210.21142/2523-2754-0101-2013-7-13Revista Científica Odontológica; Vol. 1 Núm. 1 (2013); 7-13Revista Científica Odontológica; Vol. 1 No. 1 (2013); 7-132523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/72/9410.21142/2523-2754-0101-2013info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/722023-11-08T21:34:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
title Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
spellingShingle Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
Cárdenas-Flores, C.
Salud Bucal
Caries Dental
Preescolar
Habitos Alimenticios
Trastornos Nutricionales
title_short Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
title_full Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
title_fullStr Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
title_full_unstemmed Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
title_sort Asociación entre el estado nutricional y lesiones de caries evaluadas con el método ICDAS en niños de Ayacucho - Perú de 2 a 4 años de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas-Flores, C.
Aguilar-Gálvez, D.
author Cárdenas-Flores, C.
author_facet Cárdenas-Flores, C.
Aguilar-Gálvez, D.
author_role author
author2 Aguilar-Gálvez, D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Bucal
Caries Dental
Preescolar
Habitos Alimenticios
Trastornos Nutricionales
topic Salud Bucal
Caries Dental
Preescolar
Habitos Alimenticios
Trastornos Nutricionales
description El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la presencia de lesiones de caries a través del Método de ICDAS y el estado nutricional en niños pre-escolares de 2-4 años de Ayacucho 2011. Se ejecutó un estudio de corte transversal, con 162 niños pre-escolares, seleccionados mediante muestreo aleatorio, divididos en 3 grupos: bajopeso, normopeso y sobrepeso. La recolección de datos fue realizada previa calibración del examinador, para las estimaciones estadísticas se utilizó el programa SPSS versión 18.00 y se utilizó la prueba Chi cuadrado para determinar asociaciones. La presencia de lesiones de caries para el grupo etario de 4 años con bajo peso fue 55.6 %, normopeso fue 27.8 % y el de sobrepeso fue de 44.4 %, se encontró asociación entre la prevalencia de caries con bajopeso y sobrepeso en hombres (p=0.046) y en mujeres (p=0.043). Se concluye que existe asociación estadísticamente significativa entre la presencia de lesiones de caries y el estado nutricional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/72
10.21142/2523-2754-0101-2013-7-13
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/72
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0101-2013-7-13
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/72/94
10.21142/2523-2754-0101-2013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 1 Núm. 1 (2013); 7-13
Revista Científica Odontológica; Vol. 1 No. 1 (2013); 7-13
2523-2754
2310-2594
10.21142/2513-2754
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845611283536150528
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).