Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre la salud oral y el estado de higiene oral después de aplicar una guía de salud bucal en sistema Braille. Metodología: Se desarrolló un estudio transversal en niños con discapacidad visual. El número de sujetos evaluados fue de 51 niños, de ambos sexos y entre...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/424 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Salud bucal Higiene oral |
id |
REVUCS_1d042015d5cfaa8ae5bfe93677806d79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/424 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema brailleTicse-Tovar, JessicaChipana-Herquinio, Cinthya RuthMungi-Castañeda, SabinaPerona-Miguel de Priego, Guido AlbertoDiscapacidadSalud bucalHigiene oralObjetivo: Evaluar el conocimiento sobre la salud oral y el estado de higiene oral después de aplicar una guía de salud bucal en sistema Braille. Metodología: Se desarrolló un estudio transversal en niños con discapacidad visual. El número de sujetos evaluados fue de 51 niños, de ambos sexos y entre 7 y 17 años de edad. Se obtuvo información sobre el conoci- miento inicial de salud bucal a través de una encuesta validada y se evaluó el estado de higiene oral inicial. Se brindó educación sobre salud oral y se repartió una guía de salud bucal en Braille. La misma encuesta y una nueva evaluación del estado de higiene oral se tomó en una segunda oportunidad. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para el análisis de datos. Resultados: Inicialmente, el conocimiento sobre salud bucal en niños con discapacidad visual era bajo, con un mal estado de higiene oral. Después de aplicar la guía en Braille, los niños obtuvieron un alto nivel de conocimiento y un estado regular de higiene oral. Se encontró una asociación significativa entre el nivel de conocimiento final y el índice de higiene oral final. Conclusión: Se obtuvo una mejora en el nivel de conocimiento y el estado de higiene oral después de aplicar una guía de salud bucal en Braille.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2018-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/42410.21142/2523-2754-0601-2018-84-92Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 84-92Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 84-922523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/424/45410.21142/2523-2754-0601-2018info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4242023-11-08T21:20:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
title |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille Ticse-Tovar, Jessica Discapacidad Salud bucal Higiene oral |
title_short |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
title_full |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
title_sort |
Nivel de conocimiento e índice de higiene oral luego de aplicar una guía de salud bucal en sistema braille |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ticse-Tovar, Jessica Chipana-Herquinio, Cinthya Ruth Mungi-Castañeda, Sabina Perona-Miguel de Priego, Guido Alberto |
author |
Ticse-Tovar, Jessica |
author_facet |
Ticse-Tovar, Jessica Chipana-Herquinio, Cinthya Ruth Mungi-Castañeda, Sabina Perona-Miguel de Priego, Guido Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Chipana-Herquinio, Cinthya Ruth Mungi-Castañeda, Sabina Perona-Miguel de Priego, Guido Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Salud bucal Higiene oral |
topic |
Discapacidad Salud bucal Higiene oral |
description |
Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre la salud oral y el estado de higiene oral después de aplicar una guía de salud bucal en sistema Braille. Metodología: Se desarrolló un estudio transversal en niños con discapacidad visual. El número de sujetos evaluados fue de 51 niños, de ambos sexos y entre 7 y 17 años de edad. Se obtuvo información sobre el conoci- miento inicial de salud bucal a través de una encuesta validada y se evaluó el estado de higiene oral inicial. Se brindó educación sobre salud oral y se repartió una guía de salud bucal en Braille. La misma encuesta y una nueva evaluación del estado de higiene oral se tomó en una segunda oportunidad. Se utilizó la prueba de chi cuadrado para el análisis de datos. Resultados: Inicialmente, el conocimiento sobre salud bucal en niños con discapacidad visual era bajo, con un mal estado de higiene oral. Después de aplicar la guía en Braille, los niños obtuvieron un alto nivel de conocimiento y un estado regular de higiene oral. Se encontró una asociación significativa entre el nivel de conocimiento final y el índice de higiene oral final. Conclusión: Se obtuvo una mejora en el nivel de conocimiento y el estado de higiene oral después de aplicar una guía de salud bucal en Braille. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/424 10.21142/2523-2754-0601-2018-84-92 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/424 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0601-2018-84-92 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/424/454 10.21142/2523-2754-0601-2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 84-92 Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 84-92 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845611284208287744 |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).