Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar

Descripción del Articulo

En el presente trabajo nos proponemos aproximarnos a la poesía quechua escrita, de manera específica al poemario Sonqup Jarawiinin, Umapa Jamutaynin, Runapa Kutipakuynin (1961), de Kusi Paukar (César Guardia Mayorga). En este texto la ciudad aparece como espacio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Águila, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/257
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llaqta
Runa
Poesía Quechua
Yo Lírico Andino
Tensión Social
id REVUCS_09c207d2c0295f7bd5a993d3d75cb7bd
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/257
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi PaukarHuamán Águila, ÓscarLlaqtaRunaPoesía QuechuaYo Lírico AndinoTensión SocialEn el presente trabajo nos proponemos aproximarnos a la poesía quechua escrita, de manera específica al poemario Sonqup Jarawiinin, Umapa Jamutaynin, Runapa Kutipakuynin (1961), de Kusi Paukar (César Guardia Mayorga). En este texto la ciudad aparece como espacio de tensión social. La urbe ya no es del ayllu. El hombre andino siente que la comunidad humaniza, así como la ciudad deshumaniza, altera el orden y lo desconcierta. A ello se suma la existencia de dos grupos sociales disímiles (occidental y andino)en la urbe. El occidental es el que tiene pueblo, es decir, es dueño de la ciudad. Esto ha producido un desequilibrio en llaqta en la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos examinar estos aspectos y vincularlos a la percepción  del hablante lírico andino y la configuración de la ciudad en la poesía quechua de la década de 1960. Resolveremos el tema propuesto desde la hermenéutica andina y con las categorías andinas, awqa, pacha y runa.Universidad Cientifica del Sur2016-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/25710.21142/DES-802-2016-371-383Desde el Sur; Vol. 8 No. 2 (2016); 371-383Desde el Sur; Vol. 8 Núm. 2 (2016); 371-383Desde el Sur; v. 8 n. 2 (2016); 371-3832415-09592076-267410.21142/DES-802-2016reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/257/pdf110.21142/DES-802-2016Derechos de autor 2016 Óscar Huamán Águilainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2572021-06-22T16:56:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
title Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
spellingShingle Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
Huamán Águila, Óscar
Llaqta
Runa
Poesía Quechua
Yo Lírico Andino
Tensión Social
title_short Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
title_full Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
title_fullStr Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
title_full_unstemmed Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
title_sort Llaqta/ciudad: espacio de tensión social en la poesía quechua de Kusi Paukar
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Águila, Óscar
author Huamán Águila, Óscar
author_facet Huamán Águila, Óscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Llaqta
Runa
Poesía Quechua
Yo Lírico Andino
Tensión Social
topic Llaqta
Runa
Poesía Quechua
Yo Lírico Andino
Tensión Social
description En el presente trabajo nos proponemos aproximarnos a la poesía quechua escrita, de manera específica al poemario Sonqup Jarawiinin, Umapa Jamutaynin, Runapa Kutipakuynin (1961), de Kusi Paukar (César Guardia Mayorga). En este texto la ciudad aparece como espacio de tensión social. La urbe ya no es del ayllu. El hombre andino siente que la comunidad humaniza, así como la ciudad deshumaniza, altera el orden y lo desconcierta. A ello se suma la existencia de dos grupos sociales disímiles (occidental y andino)en la urbe. El occidental es el que tiene pueblo, es decir, es dueño de la ciudad. Esto ha producido un desequilibrio en llaqta en la ciudad. En el presente trabajo nos proponemos examinar estos aspectos y vincularlos a la percepción  del hablante lírico andino y la configuración de la ciudad en la poesía quechua de la década de 1960. Resolveremos el tema propuesto desde la hermenéutica andina y con las categorías andinas, awqa, pacha y runa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/257
10.21142/DES-802-2016-371-383
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/257
identifier_str_mv 10.21142/DES-802-2016-371-383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/257/pdf1
10.21142/DES-802-2016
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Óscar Huamán Águila
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Óscar Huamán Águila
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 8 No. 2 (2016); 371-383
Desde el Sur; Vol. 8 Núm. 2 (2016); 371-383
Desde el Sur; v. 8 n. 2 (2016); 371-383
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-802-2016
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843708754611142656
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).