Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los valores del ángulo de convexidad facial (ACF), el ángulo de convexidad facial total (ACFT), la posición maxilar (Gl-Sn(PH)) y la posi- ción mandibular (Gl-Pog(PH)) en el perfil facial blando de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/422 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Angulo de convexidad facial Posición maxilar Posición mandibular, Niños en edad preescolar |
id |
REVUCS_086e175b0690c35fd58df8bd9479f29a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/422 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edadAguirre-Vela, InésAguado-Donayre, JuanAngulo de convexidad facialPosición maxilarPosición mandibular,Niños en edad preescolarObjetivo: Identificar los valores del ángulo de convexidad facial (ACF), el ángulo de convexidad facial total (ACFT), la posición maxilar (Gl-Sn(PH)) y la posi- ción mandibular (Gl-Pog(PH)) en el perfil facial blando de niños de entre 3 y 5 años. Materiales y métodos: Se trata de un estudio transversal que incluyó 119 niños y niñas de dos nidos de Lima (Perú), a quienes se les examinó y tomó fotogra- fías del perfil. Con el programa Plan- meca®, se evaluaron los dos ángulos y las dos medidas lineales. Se realizaron asociaciones mediante la prueba Chi cuadrado y se compararon los promedios entre géneros con la prueba T-Student, y entre el grupo etario, el plano de termi- nación molar y la relación canina con la prueba Anova. Resultados: Los valores promedio fueron ACF = 165,89º ±4,57, ACFT = 144,18º ±4,31, Gl-Pog(PH) = -14,05 mm ±5,07 y Gl-Sn(PH) = -2,53mm ±3,4. Se encontró una diferencia significa tiva según género y Gl-Sn(PH). Conclusiones: Se halló mayor convexidad facial en los niños que en las niñas, aunque sin diferencia significativa. Los niños presen- taron mayor protrusión maxilar, lo que explica su mayor convexidad. Los valores obtenidos fueron distintos a los de otros grupos étnicos. Además, se observó que la velocidad de crecimiento de los niños peruanos es más lenta que la de otras poblaciones.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2018-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/42210.21142/2523-2754-0601-2018-63-71Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 63-71Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 63-712523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/422/45210.21142/2523-2754-0601-2018info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4222023-11-08T21:20:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
title |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
spellingShingle |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad Aguirre-Vela, Inés Angulo de convexidad facial Posición maxilar Posición mandibular, Niños en edad preescolar |
title_short |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
title_full |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
title_fullStr |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
title_sort |
Evaluación de la convexidad facial y posición de los maxilares en fotografías del perfil de niños peruanos de 3 a 5 años de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre-Vela, Inés Aguado-Donayre, Juan |
author |
Aguirre-Vela, Inés |
author_facet |
Aguirre-Vela, Inés Aguado-Donayre, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Aguado-Donayre, Juan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Angulo de convexidad facial Posición maxilar Posición mandibular, Niños en edad preescolar |
topic |
Angulo de convexidad facial Posición maxilar Posición mandibular, Niños en edad preescolar |
description |
Objetivo: Identificar los valores del ángulo de convexidad facial (ACF), el ángulo de convexidad facial total (ACFT), la posición maxilar (Gl-Sn(PH)) y la posi- ción mandibular (Gl-Pog(PH)) en el perfil facial blando de niños de entre 3 y 5 años. Materiales y métodos: Se trata de un estudio transversal que incluyó 119 niños y niñas de dos nidos de Lima (Perú), a quienes se les examinó y tomó fotogra- fías del perfil. Con el programa Plan- meca®, se evaluaron los dos ángulos y las dos medidas lineales. Se realizaron asociaciones mediante la prueba Chi cuadrado y se compararon los promedios entre géneros con la prueba T-Student, y entre el grupo etario, el plano de termi- nación molar y la relación canina con la prueba Anova. Resultados: Los valores promedio fueron ACF = 165,89º ±4,57, ACFT = 144,18º ±4,31, Gl-Pog(PH) = -14,05 mm ±5,07 y Gl-Sn(PH) = -2,53mm ±3,4. Se encontró una diferencia significa tiva según género y Gl-Sn(PH). Conclusiones: Se halló mayor convexidad facial en los niños que en las niñas, aunque sin diferencia significativa. Los niños presen- taron mayor protrusión maxilar, lo que explica su mayor convexidad. Los valores obtenidos fueron distintos a los de otros grupos étnicos. Además, se observó que la velocidad de crecimiento de los niños peruanos es más lenta que la de otras poblaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/422 10.21142/2523-2754-0601-2018-63-71 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/422 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0601-2018-63-71 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/422/452 10.21142/2523-2754-0601-2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 1 (2018); 63-71 Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 1 (2018); 63-71 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843708746540253184 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).