Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión

Descripción del Articulo

Introducción: El lupus eritematoso juvenil (LESj) es una enfermedad reumática que afecta el funcionamiento de los órganos internos y es multisistémico. Se trata de un padecimiento crónico y suele asociarse con una morbilidad muy significativa, la cual es más elevada en edad infantil y adolescente qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcarra Ruiz, Lizeth Aglaeé, Sarmiento Hernández, Selya Nayjaa, Villalobos Rodelo, Juan José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1741
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juvenile lupus erythematosus
dental caries
oral manifestation
children dentistry
lupus eritematoso juvenil
caries dental
manifestaciones orales
odontología pediátrica
id REVUCS_01a7e022a2ad6966f66ca7acbcdc4e1e
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1741
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
Oral pathologies in pediatric patients related to juvenile systemic lupus erythematosus and considerations in stomatological management. A review
title Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
spellingShingle Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
Vizcarra Ruiz, Lizeth Aglaeé
juvenile lupus erythematosus
dental caries
oral manifestation
children dentistry
lupus eritematoso juvenil
caries dental
manifestaciones orales
odontología pediátrica
title_short Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
title_full Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
title_fullStr Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
title_full_unstemmed Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
title_sort Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Vizcarra Ruiz, Lizeth Aglaeé
Sarmiento Hernández, Selya Nayjaa
Villalobos Rodelo, Juan José
author Vizcarra Ruiz, Lizeth Aglaeé
author_facet Vizcarra Ruiz, Lizeth Aglaeé
Sarmiento Hernández, Selya Nayjaa
Villalobos Rodelo, Juan José
author_role author
author2 Sarmiento Hernández, Selya Nayjaa
Villalobos Rodelo, Juan José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv juvenile lupus erythematosus
dental caries
oral manifestation
children dentistry
lupus eritematoso juvenil
caries dental
manifestaciones orales
odontología pediátrica
topic juvenile lupus erythematosus
dental caries
oral manifestation
children dentistry
lupus eritematoso juvenil
caries dental
manifestaciones orales
odontología pediátrica
description Introducción: El lupus eritematoso juvenil (LESj) es una enfermedad reumática que afecta el funcionamiento de los órganos internos y es multisistémico. Se trata de un padecimiento crónico y suele asociarse con una morbilidad muy significativa, la cual es más elevada en edad infantil y adolescente que en edades adultas. Objetivo: Describir e identificar los conceptos más actuales del LESj, etiología, epidemiologia de la enfermedad, semiología, manifestaciones orales, así como el tratamiento, consecuencias y diferencias con el lupus eritematoso sistémico en adultos (LESa). Materiales y métodos: Se realizó búsqueda de la literatura en PubMed, Ebsco, SciELO, Elsevier, utilizando las palabras claves “juvenile lupus erythematosus”, “dental caries”, “oral manifestation”, “children dentistry”. Dirigida a estudios realizados en humanos entre 2010 y 2023, y se analizaron los tópicos más relevantes relacionados a esta enfermedad. Resultados: La información que se recopiló corresponde a los últimos 13 años, con la finalidad de realizar una actualización sobre el tema de estudio, se revisaron 750 artículos que fueron analizados con los criterios de inclusión y exclusión por lo que solo cumplieron estos criterios 50 artículos. Conclusión: La atención dental en pacientes con LESj constituye un reto, ya que existen diferentes consideraciones que debemos tomar en cuenta antes de realizar cualquier tratamiento, puesto que presentan alteraciones en articulaciones, glándulas salivales y fallas de múltiples órganos. Es de suma importancia conocer los distintos diagnósticos diferenciales para una inequívoca detección de la enfermedad. Ante la presencia de signos y síntomas basados en los criterios de LESj o de inicio precoz, se recomienda una interconsulta con el área de inmunología para confirmar o descartar esta enfermedad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1741
10.21142/2523-2754-1104-2023-179
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1741
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-1104-2023-179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1741/1223
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 11 Núm. 4 (2023); e179
Revista Científica Odontológica; Vol. 11 No. 4 (2023); e179
2523-2754
2310-2594
10.21142/
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245464480940032
spelling Patologías orales en pacientes pediátricos relacionados con lupus eritematoso sistémico juvenil y consideraciones en el manejo estomatológico. Una revisiónOral pathologies in pediatric patients related to juvenile systemic lupus erythematosus and considerations in stomatological management. A reviewVizcarra Ruiz, Lizeth AglaeéSarmiento Hernández, Selya NayjaaVillalobos Rodelo, Juan Joséjuvenile lupus erythematosusdental cariesoral manifestationchildren dentistrylupus eritematoso juvenilcaries dentalmanifestaciones oralesodontología pediátricaIntroducción: El lupus eritematoso juvenil (LESj) es una enfermedad reumática que afecta el funcionamiento de los órganos internos y es multisistémico. Se trata de un padecimiento crónico y suele asociarse con una morbilidad muy significativa, la cual es más elevada en edad infantil y adolescente que en edades adultas. Objetivo: Describir e identificar los conceptos más actuales del LESj, etiología, epidemiologia de la enfermedad, semiología, manifestaciones orales, así como el tratamiento, consecuencias y diferencias con el lupus eritematoso sistémico en adultos (LESa). Materiales y métodos: Se realizó búsqueda de la literatura en PubMed, Ebsco, SciELO, Elsevier, utilizando las palabras claves “juvenile lupus erythematosus”, “dental caries”, “oral manifestation”, “children dentistry”. Dirigida a estudios realizados en humanos entre 2010 y 2023, y se analizaron los tópicos más relevantes relacionados a esta enfermedad. Resultados: La información que se recopiló corresponde a los últimos 13 años, con la finalidad de realizar una actualización sobre el tema de estudio, se revisaron 750 artículos que fueron analizados con los criterios de inclusión y exclusión por lo que solo cumplieron estos criterios 50 artículos. Conclusión: La atención dental en pacientes con LESj constituye un reto, ya que existen diferentes consideraciones que debemos tomar en cuenta antes de realizar cualquier tratamiento, puesto que presentan alteraciones en articulaciones, glándulas salivales y fallas de múltiples órganos. Es de suma importancia conocer los distintos diagnósticos diferenciales para una inequívoca detección de la enfermedad. Ante la presencia de signos y síntomas basados en los criterios de LESj o de inicio precoz, se recomienda una interconsulta con el área de inmunología para confirmar o descartar esta enfermedad.Introduction: Juvenile lupus erythematosus (jSLE) is a rheumatic disease that affects the functioning of internal organs and is multisystemic. It is a chronic condition and is usually associated with very significant morbidity, which is higher in children and adolescents than in adults. Objectives: Describe and identify the most current concepts of jSLE, etiology, epidemiology of the disease, semiology, oral manifestations, as well as treatment, consequences and differences with systemic lupus erythematosus in adults (aSLE). Materials and methods: A literature search was carried out in PubMed, Ebsco, SciELO, and ELSEVIER, using the key words, “Juvenile lupus erythematosus”,“dental caries”, “oral manifestation”, “children dentistry”. Aimed at studies carried out in humans between 2010 to 2023 and the most relevant topics related to this disease were analyzed. Results: The information that was collected corresponds to the last 13 years, with the purpose of making an update on the topic of study, 750 articles were reviewed which were analyzed with the inclusion and exclusion criteria but only 50 met these criteria articles. Conclusion: Dental care in patients with SLEj is a challenge, since there are different considerations that we must take into account before carrying out any treatment, since they present alterations in the joints, salivary glands and failures of multiple organs. It is important to know the different differential diagnoses for unequivocal detection of the disease. In the presence of signs and symptoms based on the criteria of jSLE or early onset, a consultation with the immunology area is recommended to confirm or rule out this disease.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2023-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/174110.21142/2523-2754-1104-2023-179Revista Científica Odontológica; Vol. 11 Núm. 4 (2023); e179Revista Científica Odontológica; Vol. 11 No. 4 (2023); e1792523-27542310-259410.21142/reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1741/1223https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/17412023-12-30T13:25:28Z
score 12.88872
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).