Ecotourism and ethnodevelopment in indigenous peoples
Descripción del Articulo
El turismo en el Perú y en todo el mundo se está convirtiendo en la primera industria. Los optimistas ven en esta actividad una posibilidad de "superar el subdesarrollo" de los países del Sur, pero más allá de las estadísticas, que muestran que año tras año aumenta la participación del tur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/511 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ecoturismo etnodesarrollo pueblos autóctonos Ecotourism |
Sumario: | El turismo en el Perú y en todo el mundo se está convirtiendo en la primera industria. Los optimistas ven en esta actividad una posibilidad de "superar el subdesarrollo" de los países del Sur, pero más allá de las estadísticas, que muestran que año tras año aumenta la participación del turismo en las economías nacionales, muchos estudiosos comparten preocupaciones por los impactos negativos que supone la acogida de numerosos turistas provenientes mayormente de los países del llamado Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).