Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte del supuesto de que una educación que ayude a la persona a su mayor despliegue requiere la forja de virtudes morales, estas entendidas desde el pensamiento de santo Tomás de Aquino. Es por ello que el objetivo del estudio fue explorar el conocimiento que tanto padres de fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Canseco Briceño, María Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1678
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtue
Morality
Education
Temperance
Fortitude
Prudence
Justice
Virtud
Moral
Educación
Templanza
Fortaleza
Prudencia
Justicia
id REVUCSP_e70ad16a52b0fb560b4160ca089bdfad
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1678
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en ArequipaKnowledge and Educational Strategies of Parents and Teachers of Elementary School Students Regarding Moral Virtues: An Exploratory Qualitative Study in ArequipaDiez Canseco Briceño, María LorenaVirtueMoralityEducationTemperanceFortitudePrudenceJusticeVirtudMoralEducaciónTemplanzaFortalezaPrudenciaJusticiaEl presente trabajo parte del supuesto de que una educación que ayude a la persona a su mayor despliegue requiere la forja de virtudes morales, estas entendidas desde el pensamiento de santo Tomás de Aquino. Es por ello que el objetivo del estudio fue explorar el conocimiento que tanto padres de familia como docentes de alumnos de primaria tienen acerca de las virtudes morales y la forma en que pueden ser educadas, tanto en el seno familiar como escolar. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo fenomenológico; la muestra estuvo conformada por diez docentes, diez madres y diez padres de familia (casados entre sí) de niños de tercer y cuarto grado de primaria. Para recoger los datos se utilizaron dos técnicas: una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada con preguntas dirigidas a indagar el conocimiento sobre las virtudes morales y su forma de educarlas. Los resultados se presentan en once categorías identificadas dentro del análisis cualitativo y se analizan las respuestas en base a tópicos que pueden ser esperados, que son aquellos que coinciden con la teoría propuesta por santo Tomás de Aquino, y emergentes, que son aquellos distintos a dicha teoría. El trabajo concluye que los entrevistados tienen una idea general y algo ambigua de las virtudes y su educación según la teoría de santo Tomás, las cuales se encuentran entremezcladas con tópicos acordes con la psicología positiva y a la educación moral basada en valores.The present research, following saint Thomas Aquinas theory, is based on the assumption that an education based on moral virtues would help people achieve a greater development. Therefore, the goal of this study was to find out what parents and teachers know about moral virtues and how they can be taught, both at home and at school. The research design was qualitative, the sample included ten mothers, ten fathers and ten teachers from basic education. Two techniques were used to collect the data: a sociodemographic questionnaire and a semi-structured interview. The findings are presented in eleven distinct categories, each of which is categorized according to topics that are expected, which correspond to the theory proposed by saint Thomas Aquinas, and emerging, which are those that differ from the selected theory. This research concludes that the interviewees have a general and, in some cases, ambiguous idea of ​​the virtues and their education according to the theory of saint Thomas; additionally, they present some criteria according to positive psychology and moral education based on values.Universidad Católica San Pablo2025-01-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/167810.36901/em.v10i1.1678Educationis Momentum; Vol. 10 Núm. 1 (2024): Educationis Momentum; 5-33Educationis Momentum; Vol. 10 No. 1 (2024): Educationis Momentum; 5-332517-98532414-136410.36901/7kd3sr64reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678/1751https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678/1767http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/16782025-11-07T16:59:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
Knowledge and Educational Strategies of Parents and Teachers of Elementary School Students Regarding Moral Virtues: An Exploratory Qualitative Study in Arequipa
title Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
spellingShingle Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
Diez Canseco Briceño, María Lorena
Virtue
Morality
Education
Temperance
Fortitude
Prudence
Justice
Virtud
Moral
Educación
Templanza
Fortaleza
Prudencia
Justicia
title_short Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
title_full Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
title_fullStr Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
title_full_unstemmed Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
title_sort Conocimiento y estrategias educativas de padres y profesores de estudiantes de primaria sobre las virtudes morales: un estudio cualitativo exploratorio en Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Diez Canseco Briceño, María Lorena
author Diez Canseco Briceño, María Lorena
author_facet Diez Canseco Briceño, María Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Virtue
Morality
Education
Temperance
Fortitude
Prudence
Justice
Virtud
Moral
Educación
Templanza
Fortaleza
Prudencia
Justicia
topic Virtue
Morality
Education
Temperance
Fortitude
Prudence
Justice
Virtud
Moral
Educación
Templanza
Fortaleza
Prudencia
Justicia
description El presente trabajo parte del supuesto de que una educación que ayude a la persona a su mayor despliegue requiere la forja de virtudes morales, estas entendidas desde el pensamiento de santo Tomás de Aquino. Es por ello que el objetivo del estudio fue explorar el conocimiento que tanto padres de familia como docentes de alumnos de primaria tienen acerca de las virtudes morales y la forma en que pueden ser educadas, tanto en el seno familiar como escolar. El diseño de la investigación es cualitativo de tipo fenomenológico; la muestra estuvo conformada por diez docentes, diez madres y diez padres de familia (casados entre sí) de niños de tercer y cuarto grado de primaria. Para recoger los datos se utilizaron dos técnicas: una ficha sociodemográfica y una entrevista semiestructurada con preguntas dirigidas a indagar el conocimiento sobre las virtudes morales y su forma de educarlas. Los resultados se presentan en once categorías identificadas dentro del análisis cualitativo y se analizan las respuestas en base a tópicos que pueden ser esperados, que son aquellos que coinciden con la teoría propuesta por santo Tomás de Aquino, y emergentes, que son aquellos distintos a dicha teoría. El trabajo concluye que los entrevistados tienen una idea general y algo ambigua de las virtudes y su educación según la teoría de santo Tomás, las cuales se encuentran entremezcladas con tópicos acordes con la psicología positiva y a la educación moral basada en valores.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678
10.36901/em.v10i1.1678
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678
identifier_str_mv 10.36901/em.v10i1.1678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678/1751
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1678/1767
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Educationis Momentum; Vol. 10 Núm. 1 (2024): Educationis Momentum; 5-33
Educationis Momentum; Vol. 10 No. 1 (2024): Educationis Momentum; 5-33
2517-9853
2414-1364
10.36901/7kd3sr64
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849143659903057920
score 12.761905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).