Andean and urban spaces and their articulation: Validity of the concepts
Descripción del Articulo
En la realidad social andina, los espacios autóctonos y moderno, rural y urbano, o como quiera que se llamen, aparecen cada vez menos en su estado puro, original. Se encuentran entretejidos con patrones cada vez nuevos y originales, que es preciso analizar a partir de sus formas históricas y de su c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/944 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | espacio andino espacio urbano |
Sumario: | En la realidad social andina, los espacios autóctonos y moderno, rural y urbano, o como quiera que se llamen, aparecen cada vez menos en su estado puro, original. Se encuentran entretejidos con patrones cada vez nuevos y originales, que es preciso analizar a partir de sus formas históricas y de su constante renovación dialéctica. Sin embargo, la terminología de los espacios se maneja frecuentemente con poca precisión, con cierta fantasía sugestiva que permite a los investigadores desplegar su fecundidad protegidos por la penumbra y la camachaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).