Water as a source of life: Translation and Escape in the Andean Myths
Descripción del Articulo
Este trabajo es producto de visitas constantes que hice a los sectores de Huarocondo (1984) y Ccorca (1985); ambos sectores están situados en el departamento de Cusco, el primero es un distrito de la provincia de Anta, el segundo es un distrito de la provincia de Cusco, ambos pertenecen a pisos ecol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1001 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mitos cultura andina agua water |
Sumario: | Este trabajo es producto de visitas constantes que hice a los sectores de Huarocondo (1984) y Ccorca (1985); ambos sectores están situados en el departamento de Cusco, el primero es un distrito de la provincia de Anta, el segundo es un distrito de la provincia de Cusco, ambos pertenecen a pisos ecológicos diferentes: el primero quechua y el segundo suni. En estos sectores, que pertenecen al mundo andino, hemos hallado también, como era de esperar, esquemas culturales expresados en mitos que reflejan su cosmovisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).