Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición

Descripción del Articulo

En el presente artículo se plantea una reflexión en torno al papel que cumple el lenguaje en los procesos de pensamiento de orden superior que se llevan a cabo en las funciones ejecutivas, en especial, en las que intervienen en la regulación metacognitiva; ello con el fin de develar las relaciones q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ortiz, Angélica María, Cadavid Alzate, Valentina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1573
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
pensamiento
funciones ejecutivas
regulación metacognitiva
Language
Thinking
Executive functions
Metacognitive regulation
id REVUCSP_9e14f879d1ff0cebba133fc3815a38a1
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1573
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacogniciónRelationship Between Language, Excecutive Functions and MetacognitionRodríguez Ortiz, Angélica María Cadavid Alzate, Valentina Lenguajepensamientofunciones ejecutivasregulación metacognitivaLanguageThinkingExecutive functionsMetacognitive regulationEn el presente artículo se plantea una reflexión en torno al papel que cumple el lenguaje en los procesos de pensamiento de orden superior que se llevan a cabo en las funciones ejecutivas, en especial, en las que intervienen en la regulación metacognitiva; ello con el fin de develar las relaciones que se presentan entre el lenguaje como condición sine qua non de regulación metacognitiva. Esta revisión conceptual se presenta, ya que para algunos teóricos el lenguaje es tomado como producto y no como un elemento constituyente de los procesos de pensamiento en nivel superior. Para tal fin, se analizan las relaciones entre lenguaje y pensamiento; posteriormente, se distingue entre mente y pensamiento; seguidamente, se examinan las relaciones entre funciones ejecutivas y regulación metacognitiva en aras de sustentar que el lenguaje es fundamento estructurante del pensamiento y condición sine qua non de la existencia de procesos de las funciones ejecutivas que intervienen en la regulación metacognitiva.This article reflects on the role of language in higher-order thought processes carried out by executive functions, especially those involved in metacognitive regulation. The investigation was intended to reveal the relationships between language and executive functions that are carried out by metacognitive regulation processes, since, for some theorists, language is taken as a product and not as a constituent element of higher-level thought processes. To this end, the relations between language and thought were analyzed; subsequently, the relations between executive functions and metacognitive regulation were examined, supporting the argument that language is a structuring foundation of thought and a sine qua non-condition for the existence of executive function processes involved in metacognitive regulation.Universidad Católica San Pablo2024-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/157310.36901/psicologia.v13i1.1586Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología; 45-732311-73972306-056510.36901/rzbeez65reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1573/1569Derechos de autor 2024 Angélica María Rodríguez Ortiz, Valentina Cadavid Alzatehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15732024-12-02T17:08:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
Relationship Between Language, Excecutive Functions and Metacognition
title Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
spellingShingle Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
Rodríguez Ortiz, Angélica María
Lenguaje
pensamiento
funciones ejecutivas
regulación metacognitiva
Language
Thinking
Executive functions
Metacognitive regulation
title_short Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
title_full Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
title_fullStr Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
title_full_unstemmed Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
title_sort Relaciones entre lenguaje, funciones ejecutivas y metacognición
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Ortiz, Angélica María
Cadavid Alzate, Valentina
author Rodríguez Ortiz, Angélica María
author_facet Rodríguez Ortiz, Angélica María
Cadavid Alzate, Valentina
author_role author
author2 Cadavid Alzate, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguaje
pensamiento
funciones ejecutivas
regulación metacognitiva
Language
Thinking
Executive functions
Metacognitive regulation
topic Lenguaje
pensamiento
funciones ejecutivas
regulación metacognitiva
Language
Thinking
Executive functions
Metacognitive regulation
description En el presente artículo se plantea una reflexión en torno al papel que cumple el lenguaje en los procesos de pensamiento de orden superior que se llevan a cabo en las funciones ejecutivas, en especial, en las que intervienen en la regulación metacognitiva; ello con el fin de develar las relaciones que se presentan entre el lenguaje como condición sine qua non de regulación metacognitiva. Esta revisión conceptual se presenta, ya que para algunos teóricos el lenguaje es tomado como producto y no como un elemento constituyente de los procesos de pensamiento en nivel superior. Para tal fin, se analizan las relaciones entre lenguaje y pensamiento; posteriormente, se distingue entre mente y pensamiento; seguidamente, se examinan las relaciones entre funciones ejecutivas y regulación metacognitiva en aras de sustentar que el lenguaje es fundamento estructurante del pensamiento y condición sine qua non de la existencia de procesos de las funciones ejecutivas que intervienen en la regulación metacognitiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1573
10.36901/psicologia.v13i1.1586
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1573
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v13i1.1586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1573/1569
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Angélica María Rodríguez Ortiz, Valentina Cadavid Alzate
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Angélica María Rodríguez Ortiz, Valentina Cadavid Alzate
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología; 45-73
2311-7397
2306-0565
10.36901/rzbeez65
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842174930415779840
score 12.8427
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).