Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de las dimensiones de la personalidad propuestos por Carl Jung, específicamente la extroversión e introversión. Se busca comprobar mediante una situación experimental, si rasgos distintivos de estas dimensiones varían al ser sometidas a un contexto de autorida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Cristóbal, Clarita, Miranda Mendoza, Milagros, Light Rodríguez, Nicholas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/59
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obediencia
autoridad
personalidad
introversión
extroversión
Obedience
authority
personality
id REVUCSP_7c2fba011865b9522853d54828b7b497
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/59
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obedienciaSalazar Cristóbal, ClaritaMiranda Mendoza, MilagrosLight Rodríguez, NicholasObedienciaautoridadpersonalidadintroversiónextroversiónObedienceauthoritypersonalityLa presente investigación es un estudio de las dimensiones de la personalidad propuestos por Carl Jung, específicamente la extroversión e introversión. Se busca comprobar mediante una situación experimental, si rasgos distintivos de estas dimensiones varían al ser sometidas a un contexto de autoridad u obediencia. Para probar esta hipótesis, en primer lugar se aplica el Test de personalidad de Myers Briggs a 128 alumnos de una institución educativa de Arequipa, para la determinación de sujetos con extroversión e introversión, posteriormente se toma la muestra para el tratamiento experimental, seleccionando a un grupo de 20 personas, mitad introvertidos y mitad extrovertidos, subdividiéndolos en cuatro grupos y dándole el rol de autoridad a uno de ellos frente a un grupo de obediencia en un contexto que los investigadores proponen. Se utilizan fichas de observación y la prueba de Wilcoxon para determinar si existen diferencias significativas entre los grupos mencionados. Los resultados demuestran que existen cambios muy prominentes en los alumnos a la hora de asumir un rol superior o subordinado.Universidad Católica San Pablo2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59Revista de Psicología; Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología; 55-712311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59/59Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/592022-06-28T11:47:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
title Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
spellingShingle Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
Salazar Cristóbal, Clarita
Obediencia
autoridad
personalidad
introversión
extroversión
Obedience
authority
personality
title_short Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
title_full Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
title_fullStr Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
title_full_unstemmed Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
title_sort Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Cristóbal, Clarita
Miranda Mendoza, Milagros
Light Rodríguez, Nicholas
author Salazar Cristóbal, Clarita
author_facet Salazar Cristóbal, Clarita
Miranda Mendoza, Milagros
Light Rodríguez, Nicholas
author_role author
author2 Miranda Mendoza, Milagros
Light Rodríguez, Nicholas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Obediencia
autoridad
personalidad
introversión
extroversión
Obedience
authority
personality
topic Obediencia
autoridad
personalidad
introversión
extroversión
Obedience
authority
personality
description La presente investigación es un estudio de las dimensiones de la personalidad propuestos por Carl Jung, específicamente la extroversión e introversión. Se busca comprobar mediante una situación experimental, si rasgos distintivos de estas dimensiones varían al ser sometidas a un contexto de autoridad u obediencia. Para probar esta hipótesis, en primer lugar se aplica el Test de personalidad de Myers Briggs a 128 alumnos de una institución educativa de Arequipa, para la determinación de sujetos con extroversión e introversión, posteriormente se toma la muestra para el tratamiento experimental, seleccionando a un grupo de 20 personas, mitad introvertidos y mitad extrovertidos, subdividiéndolos en cuatro grupos y dándole el rol de autoridad a uno de ellos frente a un grupo de obediencia en un contexto que los investigadores proponen. Se utilizan fichas de observación y la prueba de Wilcoxon para determinar si existen diferencias significativas entre los grupos mencionados. Los resultados demuestran que existen cambios muy prominentes en los alumnos a la hora de asumir un rol superior o subordinado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/59/59
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología; 55-71
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606954310402048
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).