Beyond the margin: Modernization and poverty in Andean agriculture
Descripción del Articulo
En un conocido debate sobre la persistencia del trueque en el contexto de la economía de mercado en el altiplano puneño, Stpehen Gudeman, antropólogo culturalista norteamericano, presentaba por primera vez una idea que, siendo muy simple, sirve para reflexionar sobre las perspectivas de desarrollo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/756 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modernización agricultura pobreza |
| Sumario: | En un conocido debate sobre la persistencia del trueque en el contexto de la economía de mercado en el altiplano puneño, Stpehen Gudeman, antropólogo culturalista norteamericano, presentaba por primera vez una idea que, siendo muy simple, sirve para reflexionar sobre las perspectivas de desarrollo campesino en los Andes. Gudeman sostiene que los pescadores del Titicaca viven en un sistema capitalista en el que ya se ha desarrollado la propiedad privada, se venden y compran diversos factores de producción, se puede trazar una línea divisoria entre "capital" y trabajo, y se viene generalizando la producción de mercancías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).