Todd ROSE. (2017). The End of Average.
Descripción del Articulo
Cuestionar el sistema educativo actual sin plantear soluciones es común escucharlo; sin embargo, no es frecuente encontrarse con cuestionamientos profundos a dicho sistema y plantear soluciones convincentes. Pues bien, en el presente libro es posible deleitarse con una lectura ampliamente crítica al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1451 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Todd Rose |
| id |
REVUCSP_4e5b75c2392d3a15fd815c32f2927284 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1451 |
| network_acronym_str |
REVUCSP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Todd ROSE. (2017). The End of Average.Rosas Jiménez, Carlos AlbertoToddRoseCuestionar el sistema educativo actual sin plantear soluciones es común escucharlo; sin embargo, no es frecuente encontrarse con cuestionamientos profundos a dicho sistema y plantear soluciones convincentes. Pues bien, en el presente libro es posible deleitarse con una lectura ampliamente crítica al sistema educativo actual, particularmente al universitario, dando argumentos de fondo para indicar cuáles son sus falencias actuales y describiendo posibles salidas viables. Nuestro autor afirma que, así como el mundo de los negocios, el modelo educativo de nuestro sistema de educación superior está basado en el taylorismo, que compara a todas las personas según un promedio, dejando de lado y olvidando casi por completo la individualidad de las personas que, por el contrario, cuando es potenciada y valorada conduce a la innovación, al éxito y a la felicidad.Universidad Católica San Pablo2022-09-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionBook reviewReseñaapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451Educationis Momentum; Vol. 6 Núm. 1 (2020): Educationis Momentum; 115-119Educationis Momentum; Vol. 6 No. 1 (2020): Educationis Momentum; 115-1192517-98532414-1364reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451/1471Derechos de autor 2022 Carlos Alberto Rosas-Jiménezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14512024-04-26T14:35:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| title |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| spellingShingle |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. Rosas Jiménez, Carlos Alberto Todd Rose |
| title_short |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| title_full |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| title_fullStr |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| title_full_unstemmed |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| title_sort |
Todd ROSE. (2017). The End of Average. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas Jiménez, Carlos Alberto |
| author |
Rosas Jiménez, Carlos Alberto |
| author_facet |
Rosas Jiménez, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Todd Rose |
| topic |
Todd Rose |
| description |
Cuestionar el sistema educativo actual sin plantear soluciones es común escucharlo; sin embargo, no es frecuente encontrarse con cuestionamientos profundos a dicho sistema y plantear soluciones convincentes. Pues bien, en el presente libro es posible deleitarse con una lectura ampliamente crítica al sistema educativo actual, particularmente al universitario, dando argumentos de fondo para indicar cuáles son sus falencias actuales y describiendo posibles salidas viables. Nuestro autor afirma que, así como el mundo de los negocios, el modelo educativo de nuestro sistema de educación superior está basado en el taylorismo, que compara a todas las personas según un promedio, dejando de lado y olvidando casi por completo la individualidad de las personas que, por el contrario, cuando es potenciada y valorada conduce a la innovación, al éxito y a la felicidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Book review Reseña |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451 |
| url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1451/1471 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Carlos Alberto Rosas-Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Carlos Alberto Rosas-Jiménez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Educationis Momentum; Vol. 6 Núm. 1 (2020): Educationis Momentum; 115-119 Educationis Momentum; Vol. 6 No. 1 (2020): Educationis Momentum; 115-119 2517-9853 2414-1364 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
| instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
| instacron_str |
UCSP |
| institution |
UCSP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846606957158334464 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).