Missions and catechesis in 16th century Peru: Fray Luis Jerónimo de Oré (1554-1630), the Indian Catholic Symbols

Descripción del Articulo

Por su crianza hispana y su acceso tanto a dicha cultura como a la andina durante los siglos XVI y XVII, un grupo de religiosos criollos ubicados en los Andes peruanos enriqueció a la Iglesia con su peculiar forma de comprender ambos componentes iniciales de la nueva realidad peruana en gestación. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Larco, Giuliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/444
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luis Jerónimo de Oré
Perú
Siglo XVI
misiones
catequesis
Descripción
Sumario:Por su crianza hispana y su acceso tanto a dicha cultura como a la andina durante los siglos XVI y XVII, un grupo de religiosos criollos ubicados en los Andes peruanos enriqueció a la Iglesia con su peculiar forma de comprender ambos componentes iniciales de la nueva realidad peruana en gestación. En este artículo reflexionaremos sobre la evangelización y la catequesis en los Andes peruanos a partir del caso de uno de los eclesiásticos criollos más importantes del Perú. En la transición del siglo XVI al XVII del virreinato peruano se desarrollaron importantes componentes de la evangelización andina, y fray Luis Jerónimo de Oré, uno de los primeros obispos criollos de América Latina, fue uno sus agentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).