Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias
Descripción del Articulo
El metilfenidato es un fármaco de primera línea para el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), aunque su uso no ese limita a este. Se comercializa desde 1954, habiéndose generado gran cantidad de conocimiento acerca de su funcionamiento y efectividad, así como tamb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1479 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metilfenidato TDAH Estimulantes Recompensa Controversias |
| id |
REVUCSP_2cd48f150ba3ea576dad7e1eb367a17c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1479 |
| network_acronym_str |
REVUCSP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversiasQuintanilla Calvi, Juan PabloEscobar Cornejo, Guillermo SaúlMetilfenidatoTDAHEstimulantesRecompensaControversiasEl metilfenidato es un fármaco de primera línea para el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), aunque su uso no ese limita a este. Se comercializa desde 1954, habiéndose generado gran cantidad de conocimiento acerca de su funcionamiento y efectividad, así como también controversias acerca de su uso. Se presenta una revisión que incluye todos los aspectos que deben ser conocidos por los profesionales que trabajan con pacientes medicados con este fármaco. Abarcamos los mecanismos de acción, farmacodinámica, indicaciones y efectos secundarios, así como las interacciones que puede tener con otros fármacos y el uso que se le da al medicamento fuera del sistema de salud (como mejorador de la cognición). También se revisa la efectividad de este medicamento en el tratamiento del TDAH y las controversias y malentendidos que han ido surgiendo respecto a su utilización en pacientes pediátricos. Así mismo, se dedica un breve apartado a la interacción de este fármaco con el sistema de recompensa del cerebro, y la posibilidad de generar dependencias al compuesto.Universidad Católica San Pablo2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/147910.36901/psicologia.v12i1.1479Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 189-2032311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1479/1490Derechos de autor 2022 Juan Pablo Quintanilla Calvi, Guillermo Saúl Escobar Cornejohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14792024-04-25T15:00:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| title |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| spellingShingle |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias Quintanilla Calvi, Juan Pablo Metilfenidato TDAH Estimulantes Recompensa Controversias |
| title_short |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| title_full |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| title_fullStr |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| title_full_unstemmed |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| title_sort |
Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintanilla Calvi, Juan Pablo Escobar Cornejo, Guillermo Saúl |
| author |
Quintanilla Calvi, Juan Pablo |
| author_facet |
Quintanilla Calvi, Juan Pablo Escobar Cornejo, Guillermo Saúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Escobar Cornejo, Guillermo Saúl |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Metilfenidato TDAH Estimulantes Recompensa Controversias |
| topic |
Metilfenidato TDAH Estimulantes Recompensa Controversias |
| description |
El metilfenidato es un fármaco de primera línea para el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), aunque su uso no ese limita a este. Se comercializa desde 1954, habiéndose generado gran cantidad de conocimiento acerca de su funcionamiento y efectividad, así como también controversias acerca de su uso. Se presenta una revisión que incluye todos los aspectos que deben ser conocidos por los profesionales que trabajan con pacientes medicados con este fármaco. Abarcamos los mecanismos de acción, farmacodinámica, indicaciones y efectos secundarios, así como las interacciones que puede tener con otros fármacos y el uso que se le da al medicamento fuera del sistema de salud (como mejorador de la cognición). También se revisa la efectividad de este medicamento en el tratamiento del TDAH y las controversias y malentendidos que han ido surgiendo respecto a su utilización en pacientes pediátricos. Así mismo, se dedica un breve apartado a la interacción de este fármaco con el sistema de recompensa del cerebro, y la posibilidad de generar dependencias al compuesto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1479 10.36901/psicologia.v12i1.1479 |
| url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1479 |
| identifier_str_mv |
10.36901/psicologia.v12i1.1479 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1479/1490 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Juan Pablo Quintanilla Calvi, Guillermo Saúl Escobar Cornejo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Juan Pablo Quintanilla Calvi, Guillermo Saúl Escobar Cornejo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 189-203 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
| instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
| instacron_str |
UCSP |
| institution |
UCSP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241191521779712 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).