Intercommunity conflicts in the Andes

Descripción del Articulo

Los estudios traen abundantes materiales y teorías sobre la naturaleza de las relaciones entre las comunidades campesinas y las haciendas (Tullis 1970), entre indios y mestizos (Stein 1972), y entre dominantes y dominados (Cotler). En cambio hay poco material publicado sobre las relaciones existente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brush, Stephen B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1974
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/385
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andes
conflictos comunitarios
Uchucmarca
Descripción
Sumario:Los estudios traen abundantes materiales y teorías sobre la naturaleza de las relaciones entre las comunidades campesinas y las haciendas (Tullis 1970), entre indios y mestizos (Stein 1972), y entre dominantes y dominados (Cotler). En cambio hay poco material publicado sobre las relaciones existentes entre aldeas vecinas; el material recogido por Fuenzalida (1968) y otros sobre Huayopampa es una excepción importante. Con el presente artículo esperamos contribuir a la mejor comprensión de esta cuestión, aportando un material etnográfico nuevo. Mi intención es delinear la historia de los conflictos de tierra entre la comunidad campesina de Uchucmarca y tres de sus vecinos, y sugerir algunas fuentes de fricción acerca de la tierra que originan conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).