The señalasqa in the Aymara world
Descripción del Articulo
El señalasqa puede hacerse en cualquier día del año. Cada dueño de animales tiene un día, señalado, que todos los vecinos conocen. Además, cada dueño tiene su marca propia. Cuando uno de sus hijos llega a cierta edad (3, 4 ó más años), el padre regala a sus hijos unas hembra, cuyas crías vienen a se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1971 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/338 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | señalasqa cultura aimara ritos aimara culture rituals |
Sumario: | El señalasqa puede hacerse en cualquier día del año. Cada dueño de animales tiene un día, señalado, que todos los vecinos conocen. Además, cada dueño tiene su marca propia. Cuando uno de sus hijos llega a cierta edad (3, 4 ó más años), el padre regala a sus hijos unas hembra, cuyas crías vienen a ser propiedad de este hijo o hija. Los animales de cada hijo o hija tienen una marca especial, para que no haya confusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).