APLICACIÓN DEL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se realiza un estudio sobre el diseño y análisis de una vivienda construida con ferrocemento usando software. Se repasa las aplicaciones que se le dieron anteriormente y se revisa los resultados obtenidos de los ensayos. Como el material es relativamente nuevo en el paí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/41 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/41 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ferrocemento Aplicaciones del Ferrocemento Uso del Ferrocemento |
| Sumario: | En la siguiente investigación se realiza un estudio sobre el diseño y análisis de una vivienda construida con ferrocemento usando software. Se repasa las aplicaciones que se le dieron anteriormente y se revisa los resultados obtenidos de los ensayos. Como el material es relativamente nuevo en el país se analiza sus propiedades físico-químicas y mecánicas, observando sus componentes como el tipo de refuerzo y proporciones de mezcla. Se detalla algunos elementos empleados en su fabricación como herramientas usadas y el tipo de mano de obra que se utiliza. Luego se plantea un diseño específico para una vivienda pequeña, considerando el entorno en el que se construya y las cargas a la que estará sometida. Con la información obtenida se realiza los ensayos pertinentes para la modelación de la vivienda. Los resultados obtenidos se muestran en tablas organizadas según las variables estudiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).