Evolución de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana en un Hospital del Callao
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la evolución histórica e identificar los factores asociados a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en un hospital de la Región Callao. Materiales y métodos: Análisis de una fuente secundaria. El tamaño de la muestra fue censal según el registro del Programa d...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | Health care & global health |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/48 |
Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/48 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH Epidemiología Migrantes Perú |
Sumario: | Objetivos: Describir la evolución histórica e identificar los factores asociados a la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en un hospital de la Región Callao. Materiales y métodos: Análisis de una fuente secundaria. El tamaño de la muestra fue censal según el registro del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA (PROCETSS) del Hospital San José, Región Callao durante el periodo 2004 - 2018. Resultados: Participaron 1944 pacientes de ambos sexos, con una edad media de 38,99 años (DE=11,27; Rango: 15 a 85). Respecto al género se observó predomino del sexo masculino con el 79,0% (n=1536). El 90,4% (n=1758) eran peruanos y el 9,1% (n=177) venezolanos. Además de ello se ha reportado con más frecuencia, conductas de riesgo en los adultos con el 93,0 % (n=1807) y 5,7%(n=111) hombres que tenían sexo con hombres (HSH). Como coinfección principal al VIH se encontró la tuberculosis (TBC) con el 4,6% (n=90) y como enfermedad oportunista la Sífilis con el 0,7% (n=14). Conclusión: La frecuencia de infección por el VIH tuvo un incremento en los últimos tres años, destaca la presencia de extranjeros, principalmente de nacionalidad venezolana. La tuberculosis fue la coinfección principal y la sífilis la enfermedad oportunista más frecuente a la infección por VIH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).