Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la frecuencia de exceso de peso y el nivel de actividad física en los estudiantes de enfermería. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo transversal. Participaron estudiantes de enfermería de una universidad privada del Norte de Lima. El exceso de peso se determinó med...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | Health care & global health |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/35 |
| Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad sobrepeso actividad física estudiantes de enfermería Perú |
| id |
REVUCH_c9b6722fcf824c178ef83f2f6fee29a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.openhgh.org:article/35 |
| network_acronym_str |
REVUCH |
| network_name_str |
Health care & global health |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de LimaAcuña-Medina, LisethArias Quispe, YumiraChipana Collahua, DeysiSifuentes Gomez, LiliQuispe Rosales, PedroObesidadsobrepesoactividad físicaestudiantes de enfermeríaPerúObjetivos: Determinar la frecuencia de exceso de peso y el nivel de actividad física en los estudiantes de enfermería. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo transversal. Participaron estudiantes de enfermería de una universidad privada del Norte de Lima. El exceso de peso se determinó mediante el índice de masa corporal y la actividad física (AF) mediante la versión corta del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ). Resultados. Participaron 174 estudiantes de ambos sexos con una edad media de 23,7 años (DE=6,9; mín. 16, máx. 58). De la muestra, el 83,9% (n=146) fueron mujeres, el 58,6% (n=102) cursaban el primer año de estudio, 79,9% (n=139) eran solteros, 63,2% (n=110) trabajaban, 74,7% (n=130) sin hijos, 54,6% (n=95) tenían algún miembro de la familia que practicaba deporte. De la muestra, el 28,7% (n=50) presentaba sobrepeso y el 6,3% (n=11) tenían obesidad. Respecto a la AF, el 25,9% (n=45) resultaron con actividad física baja, el 31% (n=54) moderada y el 43,1% (n=75) presento nivel alto. El nivel de AF se presentó en mayor proporción en el sexo femenino (p=0,041).Conclusiones. En el presente estudio, más de la tercera parte de los estudiantes de enfermería resultaron con exceso de peso y más de la mitad presentaron insuficiente actividad física, el nivel bajo de actividad física se presentó principalmente en el sexo femenino.Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 44-47Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 44-47Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 44-472522-727010.22258/hgh.2019.31reponame:Health care & global healthinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHspahttp://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35/pdf10.22258/hgh.2019.31.55Derechos de autor 2019 Liseth Acuña-Medina, Yumira Arias Quispe, Deysi Chipana Collahua, Lili Sifuentes Gomez, Pedro Quispe Rosalesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.openhgh.org:article/352019-06-30T14:44:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| title |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| spellingShingle |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima Acuña-Medina, Liseth Obesidad sobrepeso actividad física estudiantes de enfermería Perú |
| title_short |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| title_full |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| title_fullStr |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| title_full_unstemmed |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| title_sort |
Exceso de peso y actividad física en estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña-Medina, Liseth Arias Quispe, Yumira Chipana Collahua, Deysi Sifuentes Gomez, Lili Quispe Rosales, Pedro |
| author |
Acuña-Medina, Liseth |
| author_facet |
Acuña-Medina, Liseth Arias Quispe, Yumira Chipana Collahua, Deysi Sifuentes Gomez, Lili Quispe Rosales, Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias Quispe, Yumira Chipana Collahua, Deysi Sifuentes Gomez, Lili Quispe Rosales, Pedro |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Obesidad sobrepeso actividad física estudiantes de enfermería Perú |
| topic |
Obesidad sobrepeso actividad física estudiantes de enfermería Perú |
| description |
Objetivos: Determinar la frecuencia de exceso de peso y el nivel de actividad física en los estudiantes de enfermería. Materiales y métodos. El estudio fue descriptivo transversal. Participaron estudiantes de enfermería de una universidad privada del Norte de Lima. El exceso de peso se determinó mediante el índice de masa corporal y la actividad física (AF) mediante la versión corta del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ). Resultados. Participaron 174 estudiantes de ambos sexos con una edad media de 23,7 años (DE=6,9; mín. 16, máx. 58). De la muestra, el 83,9% (n=146) fueron mujeres, el 58,6% (n=102) cursaban el primer año de estudio, 79,9% (n=139) eran solteros, 63,2% (n=110) trabajaban, 74,7% (n=130) sin hijos, 54,6% (n=95) tenían algún miembro de la familia que practicaba deporte. De la muestra, el 28,7% (n=50) presentaba sobrepeso y el 6,3% (n=11) tenían obesidad. Respecto a la AF, el 25,9% (n=45) resultaron con actividad física baja, el 31% (n=54) moderada y el 43,1% (n=75) presento nivel alto. El nivel de AF se presentó en mayor proporción en el sexo femenino (p=0,041).Conclusiones. En el presente estudio, más de la tercera parte de los estudiantes de enfermería resultaron con exceso de peso y más de la mitad presentaron insuficiente actividad física, el nivel bajo de actividad física se presentó principalmente en el sexo femenino. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35 |
| url |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/35/pdf 10.22258/hgh.2019.31.55 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 No. 1 (2019); 44-47 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; Vol. 3 Núm. 1 (2019); 44-47 Peruvian Journal of Health Care and Global Health; v. 3 n. 1 (2019); 44-47 2522-7270 10.22258/hgh.2019.31 reponame:Health care & global health instname:Universidad de Ciencias y Humanidades instacron:UCH |
| instname_str |
Universidad de Ciencias y Humanidades |
| instacron_str |
UCH |
| institution |
UCH |
| reponame_str |
Health care & global health |
| collection |
Health care & global health |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847426945282736128 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).