LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS

Descripción del Articulo

Este estudio sobre la gestión del talento humano en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia organizativa mediante el análisis de prácticas, políticas y desafíos. La investigación destaca la importancia del capital humano en el éxito de las entidades gubernament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Álava Pin, Naydelin Yelitza, Tubay Chóez, Kerly Margarita, Villegas Castillo, Ricky Damián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2573
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_fd25a1d50da2cbd10cd8347f47082e6c
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2573
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOSCalle García, Aldrin JeffersonÁlava Pin, Naydelin YelitzaTubay Chóez, Kerly MargaritaVillegas Castillo, Ricky DamiánEste estudio sobre la gestión del talento humano en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia organizativa mediante el análisis de prácticas, políticas y desafíos. La investigación destaca la importancia del capital humano en el éxito de las entidades gubernamentales, explorando modelos como la gestión por competencias, desarrollo del capital humano y evaluación del desempeño. Para ello, se empleó una metodología integral, destacando el método de revisión documental y comparativa. Los resultados revelan un aumento del 25% en la eficiencia operativa gracias a programas de desarrollo de talento. Además, se destaca un incremento del 15% en la retención de empleados claves al equilibrar recompensas extrínsecas. Sin embargo, la compensación basada únicamente en el desempeño se muestra limitada, evidenciando que confiar exclusivamente en este método puede perjudicar el rendimiento. La diversificación de modelos de gestión, adaptabilidad a cambios y gestión de la diversidad son importantes para abordar desafíos comunes.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/257310.21503/cyd.v27i1.2573Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 355-3662409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573/2570Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25732024-03-27T20:36:06Z
dc.title.none.fl_str_mv LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
title LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
spellingShingle LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
Calle García, Aldrin Jefferson
title_short LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
title_full LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
title_fullStr LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
title_full_unstemmed LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
title_sort LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE PRÁCTICAS, POLÍTICAS Y DESAFÍOS
dc.creator.none.fl_str_mv Calle García, Aldrin Jefferson
Álava Pin, Naydelin Yelitza
Tubay Chóez, Kerly Margarita
Villegas Castillo, Ricky Damián
author Calle García, Aldrin Jefferson
author_facet Calle García, Aldrin Jefferson
Álava Pin, Naydelin Yelitza
Tubay Chóez, Kerly Margarita
Villegas Castillo, Ricky Damián
author_role author
author2 Álava Pin, Naydelin Yelitza
Tubay Chóez, Kerly Margarita
Villegas Castillo, Ricky Damián
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este estudio sobre la gestión del talento humano en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia organizativa mediante el análisis de prácticas, políticas y desafíos. La investigación destaca la importancia del capital humano en el éxito de las entidades gubernamentales, explorando modelos como la gestión por competencias, desarrollo del capital humano y evaluación del desempeño. Para ello, se empleó una metodología integral, destacando el método de revisión documental y comparativa. Los resultados revelan un aumento del 25% en la eficiencia operativa gracias a programas de desarrollo de talento. Además, se destaca un incremento del 15% en la retención de empleados claves al equilibrar recompensas extrínsecas. Sin embargo, la compensación basada únicamente en el desempeño se muestra limitada, evidenciando que confiar exclusivamente en este método puede perjudicar el rendimiento. La diversificación de modelos de gestión, adaptabilidad a cambios y gestión de la diversidad son importantes para abordar desafíos comunes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573
10.21503/cyd.v27i1.2573
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i1.2573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2573/2570
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 355-366
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335474270994433
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).