METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA
Descripción del Articulo
Una gestión tributaria efectiva conlleva al cumplimiento de los deberes fiscales, es por ello que este estudio hizo su enfoque en las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad del sector comercial del cantón Jipijapa-Ecuador. Su propósito central consistió en establecer la metodología de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2516 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_f785e33b84fbb22c8a403fd66337adde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2516 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPAQuiñónez Cercado, Mónica del PilarLucio Vivar, Alan JosuéUna gestión tributaria efectiva conlleva al cumplimiento de los deberes fiscales, es por ello que este estudio hizo su enfoque en las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad del sector comercial del cantón Jipijapa-Ecuador. Su propósito central consistió en establecer la metodología de gestión tributaria para la mejora de los deberes fiscales de este tipo de contribuyentes, debido a las causas del incumplimiento de las mismas. Cabe señalar, que las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad en relación a su labor financiera deben realizar la declaración de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta (IR), entre otras obligaciones. La importancia de este estudio se centró en encuestar una muestra probabilística de 357 personas del sector comercial, por lo cual se determinó las causas del incumplimiento tributario, el 50% de las personas encuestadas afirman que las causas de sus incumplimientos son por la falta de conocimiento en temas tributarios. Por otra parte, en su metodología se emplearon varias técnicas como la revisión bibliográfica bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, el método exploratorio, descriptivo y el método estadístico lo que permitió tener una perspectiva clara de sus resultados y conclusiones.Universidad Alas Peruanas2023-10-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/251610.21503/cyd.v26i4.2516Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 4 (2023): Ciencia y desarrollo; 225-2382409-20451994-722410.21503/cyd.v26i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2516/2528Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25162023-10-16T16:15:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| spellingShingle |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
| title_short |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_full |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_fullStr |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_full_unstemmed |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| title_sort |
METODOLOGÍA DE GESTIÓN TRIBUTARIA PARA MEJORA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD DEL SECTOR COMERCIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Lucio Vivar, Alan Josué |
| author |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
| author_facet |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Lucio Vivar, Alan Josué |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucio Vivar, Alan Josué |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Una gestión tributaria efectiva conlleva al cumplimiento de los deberes fiscales, es por ello que este estudio hizo su enfoque en las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad del sector comercial del cantón Jipijapa-Ecuador. Su propósito central consistió en establecer la metodología de gestión tributaria para la mejora de los deberes fiscales de este tipo de contribuyentes, debido a las causas del incumplimiento de las mismas. Cabe señalar, que las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad en relación a su labor financiera deben realizar la declaración de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta (IR), entre otras obligaciones. La importancia de este estudio se centró en encuestar una muestra probabilística de 357 personas del sector comercial, por lo cual se determinó las causas del incumplimiento tributario, el 50% de las personas encuestadas afirman que las causas de sus incumplimientos son por la falta de conocimiento en temas tributarios. Por otra parte, en su metodología se emplearon varias técnicas como la revisión bibliográfica bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, el método exploratorio, descriptivo y el método estadístico lo que permitió tener una perspectiva clara de sus resultados y conclusiones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2516 10.21503/cyd.v26i4.2516 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2516 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v26i4.2516 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2516/2528 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 4 (2023): Ciencia y desarrollo; 225-238 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v26i4 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335474256314368 |
| score |
12.846785 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).