Neuropsicoaxiología: el cerebro y los valores axiológicos
Descripción del Articulo
El artículo analiza nuevos concepto que se derivan de la neurociencia. En los últimos decenios, el conocimiento neurocientífico ha avanzado enormemente. Una de las disciplinas que más y mejor ha investigado a la mente, en especial a la humana, es la neuropsicología, que estudia principalmente las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/31 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/31 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El artículo analiza nuevos concepto que se derivan de la neurociencia. En los últimos decenios, el conocimiento neurocientífico ha avanzado enormemente. Una de las disciplinas que más y mejor ha investigado a la mente, en especial a la humana, es la neuropsicología, que estudia principalmente las conductas, comportamientos y mentes, del ser humano y otros seres vivos. Las áreas que se crean, que intentan relacionarse con la neurociencia no siempre tienen el rigor que exige la investigación. En relación al surgimiento de la Neuroética , planteda por Kathinga Evers, ligada a la axiología, que surge para evaluar los beneficios y peligros potenciales de las investigaciones, propone un nuevo concepto que involucra el anterior, Neuropsicoaxiología (ciencia, tecnología, arte y filosofía). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).