EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR
Descripción del Articulo
Los exámenes especiales centrados en la aplicación del Reglamento de Control de Vehículos del Sector Público en Ecuador tienen como objetivo analizar de manera detallada la efectividad y eficiencia de dicho reglamento. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología detallada que incluye...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2548 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_e6c48797d279e5d3e1fef71d3d3e412f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2548 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADORCalle García, Aldrin JeffersonOrtiz Ortiz, Joely NicoleGonzález Ortiz, Joel AlejandroPincay Limones, Mayolhet DhanayaraLos exámenes especiales centrados en la aplicación del Reglamento de Control de Vehículos del Sector Público en Ecuador tienen como objetivo analizar de manera detallada la efectividad y eficiencia de dicho reglamento. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología detallada que incluye la revisión de tres informes de la Contraloría y la revisión bibliográfica de varios documentos referentes a la temática, además se llevo a cabo la elaboración de tablas para destacar incumplimientos específicos. Los resultados revelan discrepancias en cuanto a la flota de 29,017 vehículos, de los cuales el 57% se encuentra en condiciones óptimas, mientras que el estado mecánico de los restantes se clasifica como regular o deficiente. Además, de la inobservancias de varios artículos del reglamento lo que se evidencia en la falta de identificación adecuada en vehículos, incumplimientos en la custodia y mantenimiento de los mismos. De acuerdo a las conclusiones, se destaca la necesidad urgente de acciones correctivas para garantizar la conformidad con el reglamento y mejorar la gestión integral de los vehículos del sector público en Ecuador.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/254810.21503/cyd.v27i1.2548Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 119-1272409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548/2574Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25482024-03-27T20:36:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| title |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| spellingShingle |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR Calle García, Aldrin Jefferson |
| title_short |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| title_full |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| title_fullStr |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| title_full_unstemmed |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| title_sort |
EXÁMENES ESPECIALES SOBRE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONTROL DE VEHÍCULOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García, Aldrin Jefferson Ortiz Ortiz, Joely Nicole González Ortiz, Joel Alejandro Pincay Limones, Mayolhet Dhanayara |
| author |
Calle García, Aldrin Jefferson |
| author_facet |
Calle García, Aldrin Jefferson Ortiz Ortiz, Joely Nicole González Ortiz, Joel Alejandro Pincay Limones, Mayolhet Dhanayara |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz Ortiz, Joely Nicole González Ortiz, Joel Alejandro Pincay Limones, Mayolhet Dhanayara |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Los exámenes especiales centrados en la aplicación del Reglamento de Control de Vehículos del Sector Público en Ecuador tienen como objetivo analizar de manera detallada la efectividad y eficiencia de dicho reglamento. Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología detallada que incluye la revisión de tres informes de la Contraloría y la revisión bibliográfica de varios documentos referentes a la temática, además se llevo a cabo la elaboración de tablas para destacar incumplimientos específicos. Los resultados revelan discrepancias en cuanto a la flota de 29,017 vehículos, de los cuales el 57% se encuentra en condiciones óptimas, mientras que el estado mecánico de los restantes se clasifica como regular o deficiente. Además, de la inobservancias de varios artículos del reglamento lo que se evidencia en la falta de identificación adecuada en vehículos, incumplimientos en la custodia y mantenimiento de los mismos. De acuerdo a las conclusiones, se destaca la necesidad urgente de acciones correctivas para garantizar la conformidad con el reglamento y mejorar la gestión integral de los vehículos del sector público en Ecuador. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548 10.21503/cyd.v27i1.2548 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i1.2548 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2548/2574 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 119-127 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335475161235456 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).