PROCESOS CONTABLES Y SU INCIDENCIA EN EL CONTROL DE INVENTARIOS: EMPRESA MULTICOMERCIO PANCHITA DEL CANTÓN JIPIJAPA
Descripción del Articulo
El estudio aborda la problemática de la ineficiencia en el control de inventarios, la cual ha llevado a sobrestock y desabastecimiento, afectando la precisión de los registros contables y la toma de decisiones. El objetivo fue evaluar el sistema de control de inventarios y su contribución al registr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2698 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio aborda la problemática de la ineficiencia en el control de inventarios, la cual ha llevado a sobrestock y desabastecimiento, afectando la precisión de los registros contables y la toma de decisiones. El objetivo fue evaluar el sistema de control de inventarios y su contribución al registro contable preciso y a la toma de decisiones efectiva. La metodología utilizada fue no experimental con un enfoque mixto, combinando encuestas cuantitativas y la entrevista cualitativa. Los resultados indican que el 55% de los encuestados usa registros contables diariamente, el 51% está de acuerdo con la necesidad de capacitaciones en gestión de inventarios, y el 64% considera crucial la rotación de inventarios. Concluye que un adecuado control de inventarios mejora la eficiencia operativa, la capacitación continua es esencial para el manejo eficiente de inventarios, y las constataciones físicas frecuentes son necesarias para la precisión de los registros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).