Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de traumatología del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y el nivel co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2085 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_da01ee586e6e4848244a4d71f480f7fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2085 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto MaldonadoMontalvo, SusanaEstrada, EdwinMamani, HelenLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de traumatología del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y el nivel correlacional. La población de estudio fue conformada por los usuarios que se atienden en el área de traumatología y la muestra fue constituida por 152 usuarios, cantidad que fue obtenida mediante un muestreo probabilístico.Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Cuestionario de Calidad de Servicio y el Cuestionario de Satisfacción del Usuario. Los resultados hallados indican que el 65,1% de usuarios indican que la calidad del servicio que reciben es regular, el 45,4% de usuarios se encuentran parcialmente satisfechos y se halló estadísticamente que existe una correlación moderada, directa y significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario. El coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0,590 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0,000<0,05). Finalmente se concluye que mientras exista una mejor calidad de servicio, los usuarios se sentirán más satisfechos.Universidad Alas Peruanas2020-05-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/208510.21503/cyd.v23i2.2085Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 2 (2020): Ciencia y desarrollo; 21-262409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2085/2226Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/20852021-07-02T22:01:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
title |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
spellingShingle |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado Montalvo, Susana |
title_short |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
title_full |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
title_fullStr |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
title_full_unstemmed |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
title_sort |
Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montalvo, Susana Estrada, Edwin Mamani, Helen |
author |
Montalvo, Susana |
author_facet |
Montalvo, Susana Estrada, Edwin Mamani, Helen |
author_role |
author |
author2 |
Estrada, Edwin Mamani, Helen |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el área de traumatología del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y el nivel correlacional. La población de estudio fue conformada por los usuarios que se atienden en el área de traumatología y la muestra fue constituida por 152 usuarios, cantidad que fue obtenida mediante un muestreo probabilístico.Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Cuestionario de Calidad de Servicio y el Cuestionario de Satisfacción del Usuario. Los resultados hallados indican que el 65,1% de usuarios indican que la calidad del servicio que reciben es regular, el 45,4% de usuarios se encuentran parcialmente satisfechos y se halló estadísticamente que existe una correlación moderada, directa y significativa entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario. El coeficiente de correlación rho de Spearman es de 0,590 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0,000<0,05). Finalmente se concluye que mientras exista una mejor calidad de servicio, los usuarios se sentirán más satisfechos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2085 10.21503/cyd.v23i2.2085 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2085 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v23i2.2085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2085/2226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 2 (2020): Ciencia y desarrollo; 21-26 2409-2045 1994-7224 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846335474340200448 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).