El foro virtual como estrategia de enseñanza en la educación superior (the virtual forum as a strategy of teaching in higher education)

Descripción del Articulo

El avance de los conocimientos, acompañado de la tecnología, requiere que los profesionales cuenten con espacios de capacitación que se adecuen a su tiempo para poder responder a las demandas que se les exige. Por ello, la presente investigación presenta las opiniones de los profesionales sobre el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuenca Cartagena, Violeta Emperatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/827
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El avance de los conocimientos, acompañado de la tecnología, requiere que los profesionales cuenten con espacios de capacitación que se adecuen a su tiempo para poder responder a las demandas que se les exige. Por ello, la presente investigación presenta las opiniones de los profesionales sobre el foro virtual como estrategia de enseñanza para construir aprendizajes. Es una investigación de alcance descriptivo, realizada con una muestra no probabilística por conveniencia, compuesta por 12 profesionales de diferentes carreras, participantes del Diplomado de especialización en Docencia Universitaria de una institución dedicada a la capacitación profesional, ubicada en la ciudad de Lima,Perú. Para la recopilación de información se aplicó un cuestionario denominado “El foro virtual y mis aprendizajes”. El instrumento dio como resultado que el 100 % de los participantes consideran al foro virtual como una estrategia de enseñanza utilizada por el docente para hacer posible que los estudiantes construyan sus propios aprendizajes Palabras Clave: Foro virtual, estrategia de enseñanza, aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).