Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo, La Libertad. Tuvo como objetivo determinar el efecto de dos densidades de siembra (D1: 88867 plantas/ha y D2: 66665 plantas/ha) en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez, Luciana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2279
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2279
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_cd61d0a5f74b00d2bb6957000ca7b3a0
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2279
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)Rodríguez, LucianaEl presente trabajo de investigación se realizó en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo, La Libertad. Tuvo como objetivo determinar el efecto de dos densidades de siembra (D1: 88867 plantas/ha y D2: 66665 plantas/ha) en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (H1: INIA 605 Y H2: DK 7508), a partir de diferentes distanciamientos entre golpes y número de plantas por golpe: 15 cm (1 planta/golpe), 20 cm (1 planta/golpe), 30 cm (2 plantas/golpe) y 40 cm (2 plantas/golpe) a un distanciamiento entre surcos de 75 cm. El diseño experimental utilizado fue Parcelas Divididas, con 8 tratamientos y 4 repeticiones. En el estudio se observó que en promedio la densidad de 88867 plantas/ha obtuvo mayor rendimiento que la densidad de 66665 plantas/ha, con una diferencia de 1.16 t/ha. El híbrido que obtuvo mejores rendimientos fue DK 7508 con un promedio de 13.36 t/ha. El tratamiento que logró un mayor rendimiento fue la combinación H2G3 (DK 7508 x 30 cm – 2 plantas/golpe, 88867 plantas/ha) con 14.56 t/ha, sin diferencias estadísticas con los tratamientos del mismo híbrido, pero superiores a las combinaciones del híbrido INIA 605. En las mediciones de mazorca como: longitud de mazorca, perímetro de mazorca, ancho de grano, grosor de grano y longitud de grano no se encontraron diferencias estadísticas, en el factor densidad, al igual que en floración masculina, floración femenina y altura de planta. Sin embargo, en diámetro basal de planta se encontraron efectos altamente significativos, mientras que en altura de mazorca y diámetro medio de planta hubo diferencias significativas en las densidades estudiadas.Universidad Alas Peruanas2021-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/227910.21503/cyd.v24i3.2279Ciencia y Desarrollo; Vol. 24, Núm. 3 (2021): Ciencia y desarrollo; 7-502409-20451994-7224reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2279/2349Copyright (c) 2021 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/22792021-09-15T19:49:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
title Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
spellingShingle Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
Rodríguez, Luciana
title_short Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
title_full Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
title_fullStr Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
title_full_unstemmed Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
title_sort Efecto del número de plantas por golpe, en diferentes distanciamientos, en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L. (Poaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Luciana
author Rodríguez, Luciana
author_facet Rodríguez, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo, La Libertad. Tuvo como objetivo determinar el efecto de dos densidades de siembra (D1: 88867 plantas/ha y D2: 66665 plantas/ha) en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (H1: INIA 605 Y H2: DK 7508), a partir de diferentes distanciamientos entre golpes y número de plantas por golpe: 15 cm (1 planta/golpe), 20 cm (1 planta/golpe), 30 cm (2 plantas/golpe) y 40 cm (2 plantas/golpe) a un distanciamiento entre surcos de 75 cm. El diseño experimental utilizado fue Parcelas Divididas, con 8 tratamientos y 4 repeticiones. En el estudio se observó que en promedio la densidad de 88867 plantas/ha obtuvo mayor rendimiento que la densidad de 66665 plantas/ha, con una diferencia de 1.16 t/ha. El híbrido que obtuvo mejores rendimientos fue DK 7508 con un promedio de 13.36 t/ha. El tratamiento que logró un mayor rendimiento fue la combinación H2G3 (DK 7508 x 30 cm – 2 plantas/golpe, 88867 plantas/ha) con 14.56 t/ha, sin diferencias estadísticas con los tratamientos del mismo híbrido, pero superiores a las combinaciones del híbrido INIA 605. En las mediciones de mazorca como: longitud de mazorca, perímetro de mazorca, ancho de grano, grosor de grano y longitud de grano no se encontraron diferencias estadísticas, en el factor densidad, al igual que en floración masculina, floración femenina y altura de planta. Sin embargo, en diámetro basal de planta se encontraron efectos altamente significativos, mientras que en altura de mazorca y diámetro medio de planta hubo diferencias significativas en las densidades estudiadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2279
10.21503/cyd.v24i3.2279
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2279
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v24i3.2279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2279/2349
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 24, Núm. 3 (2021): Ciencia y desarrollo; 7-50
2409-2045
1994-7224
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335475189547008
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).