El título de crédito hipotecario negociable
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo analizar el título de crédito hipotecario negociable, como innovación contemplada en la Ley de Títulos Valores. No cabe duda de que el avance de la ciencia y la tecnología vienen cambiando al mundo, y el Derecho cartular no puede ser ajeno a los cambios. Por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/9 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_90c960f5929825770101fcaee3f43496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/9 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
El título de crédito hipotecario negociableTello Cabello, Sara YnésEl presente artículo tiene como objetivo analizar el título de crédito hipotecario negociable, como innovación contemplada en la Ley de Títulos Valores. No cabe duda de que el avance de la ciencia y la tecnología vienen cambiando al mundo, y el Derecho cartular no puede ser ajeno a los cambios. Por ello, el legislador creó el Título de Crédito Hipotecario Negociable, como una alternativa para obtener un crédito de financiamiento. Sin embargo, a pesar de contar con un instrumento que ofrece diversas ventajas frente a otros, no es tan frecuente su uso por parte de las personas y/o entidades financieras, dando como consecuencia la poca utilización del Título de Crédito Hipotecario Negociable en el mercado hipotecario.Universidad Alas Peruanas2014-04-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/910.21503/lex.v11i11.9LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 11, Núm. 11 (2013); 167-1882313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/9/898Copyright (c) 2017 LEXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/92019-08-09T20:36:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El título de crédito hipotecario negociable |
title |
El título de crédito hipotecario negociable |
spellingShingle |
El título de crédito hipotecario negociable Tello Cabello, Sara Ynés |
title_short |
El título de crédito hipotecario negociable |
title_full |
El título de crédito hipotecario negociable |
title_fullStr |
El título de crédito hipotecario negociable |
title_full_unstemmed |
El título de crédito hipotecario negociable |
title_sort |
El título de crédito hipotecario negociable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello Cabello, Sara Ynés |
author |
Tello Cabello, Sara Ynés |
author_facet |
Tello Cabello, Sara Ynés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
El presente artículo tiene como objetivo analizar el título de crédito hipotecario negociable, como innovación contemplada en la Ley de Títulos Valores. No cabe duda de que el avance de la ciencia y la tecnología vienen cambiando al mundo, y el Derecho cartular no puede ser ajeno a los cambios. Por ello, el legislador creó el Título de Crédito Hipotecario Negociable, como una alternativa para obtener un crédito de financiamiento. Sin embargo, a pesar de contar con un instrumento que ofrece diversas ventajas frente a otros, no es tan frecuente su uso por parte de las personas y/o entidades financieras, dando como consecuencia la poca utilización del Título de Crédito Hipotecario Negociable en el mercado hipotecario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/9 10.21503/lex.v11i11.9 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/9 |
identifier_str_mv |
10.21503/lex.v11i11.9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/9/898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 11, Núm. 11 (2013); 167-188 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846335480011948032 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).